David Ascanio: «A Miguel Bosé yo le estaré eternamente agradecido»
entrevista
El músico canario, marido de la modelo Laura Sánchez, es un compositor de éxito y además tiene una banda que triunfa en la noche madrileña

David Ascanio (Santa Cruz de Tenerife, 1975) lleva toda la vida vinculado a la música. Los últimos cinco, triunfando con su banda de 'covers' Picoco's, y desde siempre componiendo sus propios temas, con ese talento que lo llevó a crear algunos de los grandes éxitos de músicos como Miguel Bosé o Ana Torroja y en series de televisión. Aficionado al deporte y famoso también por su matrimonio con la modelo y empresaria Laura Sánchez, el artista canario –presentador además de los Premios Summum a los hombres del año- habla en exclusiva con Summum sobre su trayectoria, su trabajo y su futuro.
- ¿Cómo comenzaste en la música?
Empecé muy jovencito en Tenerife haciendo mis propias canciones y conciertos allí. Hubo un punto de inflexión en mi vida muy importante, fue algo traumático, la muerte de mi madre, que me llevó a dejar la isla. No quería seguir viviendo allí. Así que estuve una temporada de marinero con un amigo en unos veleros por las Baleares y escribiendo canciones con una guitarra. Después de dos meses vine a Madrid por el fútbol, al que soy muy aficionado, y me encontré con Miguel Bosé. Era la celebración del ascenso del Tenerife. Yo estaba con los jugadores, que me animaban a acercarme a él y contarle que hacía música. Finalmente lo hizo el propio Miguel, al que ellos se lo dijeron. Yo por entonces llevaba una maqueta metida en los pantalones y se la di a las 3 de la mañana en aquella fiesta. Al día siguiente volvía a Tenerife por un asunto familiar y cuando iba de camino al aeropuerto me invitó a Somosaguas y me cambió el vuelo para el día siguiente.
- Un vuelco del destino.
Así fue. Miguel estaba con (el productor) Miguel Ángel Arenas, 'Capi', quien me metió seis meses en su casa para que escribiera canciones para distintas discográficas que querían todo lo que hacía él. Firmé un contrato increíble con EMI, pero, curiosamente, en mi interior yo no creía estar preparado para ello, me tenía aturdido. Fue entonces cuando salió Operación Triunfo y hubo la crisis de las discográficas, que fue un desastre pero a mí me supuso un punto de alivio. En ese momento Bosé me ofreció ir a su casa a escribir para él. Montó el estudio que llamó La Cuadra, porque era donde estuvieron antes los caballos, y metió a una docena de chicos de diversa procedencia a crear y formarse.
- De ahí salieron hits tuyos como autor.
Salió el disco 'Por vos muero', que fue grabado en Londres, muy orquestado y cuidado. En él escribí los dos singles, 'Olvídame tú' y 'Vagabundo', que fueron súper éxitos. También luego en 'Papito' canté una canción con Bosé, 'Carla'.
Miguel Bosé es muy justo y generoso. Le estaré eternamente agradecido.
David Ascanio
Músico
- ¿Qué representó él para ti?
Fue como un hermano mayor. Hoy en día no tenemos tanto contacto, pero yo lo quiero mucho. Bosé se ha portado increíble conmigo. Vivo en Madrid y soy quien soy por muchas cosa que aprendí con él. Además peleó mucho por nosotros, es muy justo y generoso. Le estaré eternamente agradecido por todo lo que hizo por nosotros en aquella época, porque además éramos muy jóvenes y unos balas. Miguel nos ponía hasta clases particulares, nos estimulaba bastante. Luego grabábamos, lo mismo de madrugada o cuando se daba. Fue una época de composición y de aprendizaje increíble. También lo fue luego vivir las giras con él, ver como las enfocaba y las preparaba.
- ¿Cómo siguió la historia?
En 2004 me vine ya a vivir a Madrid y saqué un disco, 'Quién da más', muy preparado. Y empecé a escribir canciones para otros artistas, como Ana Torroja, y para series de televisión. También hice duetos con Chenoa y muchos directos. La música es complicada, pero mantuve mi huequito siempre.
- Y sigues viviendo de ella.
Tengo la suerte de tener conciertos todo el rato. En 2022 hicimos 140 conciertos con Picoco's Band, es un grupo que funciona muy bien. Hacemos versiones de los 80 y 90. Estamos en Aurora, en Madrid, todo el año, pero también hacemos discotecas, eventos y fiestas locales. Tenemos un circuito de gente muy fiel que nos sigue, somos una banda muy de la gente. Además yo escribo mis canciones y composiciones.

- Estando en Picoco's, ¿no echas de menos interpretar tu propia música?
Yo estoy cómodo. A Picoco's me lo creo, y además me lo paso muy bien, es muy divertido y me obliga a estar en forma musicalmente, vocalmente y hasta físicamente, porque son dos horas y pico sin parar. Es una banda súper honesta. Y ver la cara de felicidad de la gente me encanta. Eso no quita que yo tenga mi propio proyecto en paralelo. La música permite compaginar, de todo se aprende.
- ¿Cuál es tu canción favorita?
Cada una ha tenido su momento. Lo que sucede es que siempre que coges la guitarra cantas la última que has escrito, aunque tengas una genial de hace dos años. A 'Olvídame tú' le estoy muy agradecido, 'Carla' me encantó hacerla porque habla de la infancia y del niño que hemos sido y del niño interior que mantenemos. Me gusta que las canciones tengan un mensaje, que te hagan pensar o sentir, que te emocionen. La letra me cuesta más que la música, porque soy muy pesado con ellas, para mí son muy importantes. Te diría que te quedas con los momentos que te llevaron a componer cada canción.
- ¿Alguna pensando en Laura (Sánchez)?
Laura dice que no le escribo. Yo le respondo que tendré que poner su DNI, su nombre y su dirección, porque yo escribo sobre mis experiencia y es normal por tanto que salga ella en todo. No hace falta decirlo.
- ¿Dónde encuentras inspiración?
Escribo mucho al amor, la amistad, la vida, mis dudas y miedos, mis ilusiones y sueños.
- ¿Cómo haces, vas con una libreta encima?
No. Yo paso muchas horas en el estudio apuntando cosas. Y en el piano y la guitarra. Trabajo bastante. También estudio mucho para Picoco's, porque tiene un repertorio muy amplio.
- ¿Cómo es tu rutina diaria?
Entreno por la mañana muy temprano, calistenia o gimnasio. El deporte es un salvavidas total para mí. Luego me meto en el estudio. Al salir, voy a clase de canto, lo hago desde siempre, al final la voz es un musculo que debes tener activo y en buen estado. Cuanto más canto más sé que cantar es dificilísimo, y mis clases me dan seguridad, no concibo llegar a los conciertos sin ellas. Todos deberíamos en algún momento de la vida dar estas clases, para tu cuerpo, tu mente, incluye técnicas de respiración, libera, enseña sobre el organismo...es mucho más que cantar.
- Con esta vida tan sana y activa, ¿cómo llevas los conciertos de noche?
Tengo la mala suerte de dormir muy poco. Pero el rock and roll para mí ha muerto: no bebo, como bien y nuestra banda es bastante deportista, así que nos cuidamos. La noche la tienes que coger por los cuernos y saber dónde estás. Si llevamos cinco años trabajando y seguimos ahí, vivos, es porque nos cuidamos.
- ¿Cuál es el secreto para una pareja en la que los dos son conocidos?
Quince años llevamos juntos, nada menos. Hemos encontrado un equilibrio estupendo. Ella tiene su empresa en Sevilla, su niña en Bilbao y su casa en Madrid, con lo cual pasa pocos días aquí, pero nos acoplamos muy bien. Somos una pareja comprensiva, sabemos lo que hay, lo que hemos comprado y donde estamos. Si viajamos, solo podemos irnos tres o cuatro días como máximo, pero los disfrutamos. Cuando no estamos juntos nos echamos de menos, pero también nos hemos adaptado a tener nuestro espacio.
- ¿Cómo se logra ese equilibrio?
Poco a poco y poniendo ambos mucho de nuestra parte. Hay momentos que nos necesitamos pero no estamos, pero no discutimos por eso, por ahí no vienen los conflictos, nos respetamos. No ponemos ninguna pega en nuestro trabajo. Y cuando viene una movida, hay que hablarla y solucionarla. Nosotros somos muy caseros, aunque cada uno esté a lo suyo luego en casa.



- ¿Cuáles son tus próximos proyectos?
Canciones nuevas. Estoy justo ahora con todo eso. Yo necesito también cantar mis propias canciones, pero no les pongo fecha. Tengo un año a tope con Picoco's. Siempre pienso que será el último, pero seguimos ahí, a tope. Ya veremos qué hacemos luego. Estoy haciendo proceso interno para ver hacia dónde iremos.
Muy Summum
- ¿Cómo te ves en diez años?
Mas sabio.
- En cuanto a estilo, ¿cómo definirías el tuyo?
Si hablamos de moda, muy casual, y si hablamos de música, no me encasillo.
- Tu prenda favorita es...
La camiseta.
- Tu producto de belleza favorito es...
El sérum protector de Cristina Galmiche.
- La tendencia a la que jamás sucumbirías es...
Los pantalones de campana y la pizza con piña.
- Si quisieses desaparecer ¿a dónde irías?
Al mar , ¡a navegar!
- ¿Cuál es el mayor reto al que te has enfrentado?
El mayor reto siempre es conmigo mismo.
- ¿Y el próximo por afrontar?
Seguir trabajando con la misma ilusión.
- ¿Cuál diría que es la banda sonora de tu vida?
Mi padre cantando boleros en casa, con la guitarra.
- ¿Cuál es tu posesión más preciada?
Llevo una piedra de cuarzo verde que me regaló mi mejor amigo cuando nacieron sus hijos junto a una cadena de plata que me regaló Laura. Van siempre conmigo.
- ¿Qué es para ti el lujo?
El tiempo, y poder disfrutar de los tuyos con salud.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete