Los diez mejores restaurantes del mundo
Nueva York, Bangkok, Lima, Viena... La lista gastronómica más poderosa dicta sentencia
-U202941341567L0B--1190x800@abc.jpg)
En los últimos 15 años el ranking ‘The World’s 50 Best Restaurants’ ha pasado de ser una simple lista publicada en una revista gastronómica a ser la brújula de las tendencias gastronómicas mundiales.
La edición 2017 se ha celebrado en Melbourne y ha encumbrado al restaurante neoyorkino Eleven Madison Park como el mejor del mundo. Hacemos un recorrido por los 10 restaurantes que encabezan la más poderosa y mediática de todas las listas gastronómicas.
Noticias relacionadas
1

Eleven Madison Park
Es el nuevo número 1 del mundo y 1 es una de las dos mitades del número 11. 11 como el cívico de Madison Avenue en el que se encuentra el restaurante de Daniel Humm , cocinero suizo de nacimiento y neoyorkino de adopción, y de su socio, amigo y responsable de la sala Will Guidara. 11 es también el día de este mes de abril en que arrancará un nuevo menú único compuesto por 11 platos icónicos. 11 son los años de trabajo que este menú quiere celebrar. 295 dólares (unos 275 euros ) es lo que cuesta este menú. Bebidas excluidas y propinas terminantemente prohibidas.
http://www.elevenmadisonpark.com/
2

Osteria Francescana
Escondido en el número 22 de Via Stella, una tranquila calle del centro de Módena, el restaurante del chef italiano Massimo Bottura es un homenaje “desde arriba” a la cocina tradicional italiana y a la excelencia de sus materias primas, incluidas las más humildes , “Bajo perfil, altísimas prestaciones” es el lema de Giuseppe Palmieri , su pluripremiado jefe de sala. Y es una definición que a este restaurante le viene como anillo al dedo.
3

El Celler de Can Roca
Hosteleros hijos de hosteleros, los tres hermanos Roca -Joan , jefe de cocina, Josep (Pitu) , responsable de la bodega y jefe de sala y Jordi , el arquitecto de los postres- este año dejan su restaurante en el puesto n.3 de la lista. Treinta años de trayectoria, tres estrellas Michelin , dos veces mejor restaurante del mundo, dos giras mundiales y una exposición dedicada a su proceso creativo son algunos de los números de este restaurante. Por cierto, la exposición se podrá visitar en el Palau Robert de Barcelona , el mismo que hace unos años acogió la exposición sobre elBulli, hasta el próximo 23 de abril. Podría ser una buena opción para ir saboreando la cocina de El Celler de Can Roca , ya que no hay mesas libres hasta dentro de un año.
4
-kNSF--510x287@abc.jpg)
Mirazur
Cualquiera que haya recorrido el camino que va de la ciudad fronteriza italiana de Ventimiglia al Principado de Mónaco sabe que se trata de un emplazamiento privilegiado para un restaurante. Y para cualquier otra cosa que se nos ocurra. Mirazur se encuentra justo entre estas dos ciudades, en Menton, en Francia pero mirando a Italia, cerca de la montaña pero también del mar. Su chef, Mauro Colagreco nació en Argentina pero tiene origen italiano. El mar mediterráneo, la montaña y los productos de cercanía son algunos de los componentes de su propuesta gastronómica.
5

Central
En Central, el chef Virgilio Martínez pretende concentrar la amplitud y la variedad de los diferentes ecosistemas de Perú en cuatro menús degustación que recorren el país según distintas “alturas” . La idea está inspirada en el control vertical de los pisos ecológicos de los pueblos andinos en época pre-hispánica, que sacaban el máximo provecho a los recursos naturales de cada ecosistema. Si esto no os pareciera suficiente lujo, que sepáis que en Central embotellan su propia agua “filtrada, ozonificada y purificada”.
6

Asador Etxebarri
Tierra, mar y sobre todo fuego. El restaurante de Victor Arguinzoniz está ubicado en el pequeño pueblo de Axpe, a una hora de coche desde San Sebastián. La cocina de Etxebarri está basada en los productos de temporada cocinados a la brasa, luce una estrella Michelin y el precio por persona de un menú degustación ronda los 140 euros bebidas e IVA excluidas.
7
Gaggan
Cuenta Gaggan Anand , en la web del restaurante que lleva su nombre, que nunca se le dieron bien los estudios y que la idea de dedicarse a la hostelería surgió cuando estaba algo bebido. Sin embargo, si Gaggan encabeza la lista de los 50 mejores restaurantes de Asia y en la de los 50 mejores del mundo ha pegado un salto del puesto 23 al 7 es que algo bien estará haciendo. Gaggan es un restaurante de cocina india ubicado en Bangkok . Al parecer, en 2020 cerrará sus puertas para volver a abrirlas en Japón.
8

Maido
Hace unos años Ferran Adrià dijo que el futuro de la gastronomía mundial pasaría por América Latina. Entonces, nos volvimos todos locos con las causas limeñas, el ají gallina y nos convertimos en expertos en cocina nikkei , es decir, aquella cocina que mezcla los genes de la cocina peruana con las técnicas y los sabores que pertenecen a la cocina japonesa. Maido es el restaurante del chef Mitsuharu Tsumura , desde hace tiempo una de las cabezas visibles de la cocina nikkei. Este año su restaurante pasa de la posición 13 a la 8 metiéndose de lleno en el Top 10 mundial. Obviamente, Ferran Adrià no se equivocaba.
9
-kNSF--510x287@abc.jpg)
Mugaritz
Hay un plato de Mugaritz que se llama ‘Sopa tostada de vino rancio’ . El protagonista de este plato es Bibendum -el muñeco de Michelin- que junta las manos como si estuviera rezando. Y es que al restaurante de Andoni Luis Aduriz se le resiste la tercera estrella de la Guía Roja. Menos mal que está la lista “50 Best” para equilibrar el karma. Si uno de los puntos clave de la cocina tecnoemocional es el hallazgo de nuevas texturas, Mugaritz es sin duda un pionero en esto . Uno de sus clásicos, las piedras comestibles o la hortensia seca de cacao inspirada en las pompas de jabón son un ejemplo de ello.
10

Steirereck
Cuando vamos a pasear por un parque nos solemos conformar con patatas fritas, cacahuetes y helados industriales. Sin embargo, hay excepciones. O por lo menos en Viena sí las hay. Steirereck , el restaurante de Heinz Reitbauer, que se mantiene firme en el Top 10, se encuentra en el Vienna’s Stadtpark y luce una arquitectura moderna que le ha valido algún que otro premio al estudio de a rquitectura PPAG . El restaurante funciona con menú -hay dos, uno de seis platos por 142 euros y uno de siete por 152- y con carta.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete