Cómo reconocer un buen jamón ibérico
Los expertos de Jamones Leandro nos dan las claves para garantizar una compra de éxito
![Jamón 100% ibérico de bellota](https://s1.abcstatics.com/media/summum/2021/01/04/Jamon-kTx--1248x698@abc.jpg)
¿Sabes diferencias un producto ibérico de calidad? ¿Qué deberías tener en cuenta a la hora de leer la etiqueta? ¿Qué diferencia hay entre jamón serrano y jamón ibérico? ¿Qué denominaciones de origen existen?
![La importancia de leer la etiqueta](https://s1.abcstatics.com/media/summum/2021/01/04/IMG_6153-k00C--660x372@abc.jpg)
Estas son algunas de las dudas principales que se nos presentan a la hora de comprar un producto ibérico de calidad. A la hora de elegir debemos observar aspectos como el nombre del producto, el tipo de alimentación y el porcentaje de raza ibérica, entre otros. Los expertos de Jamones Leandro , marca de productos 100% ibéricos extremeños y referente en productos de calidad con Denominación de origen Dehesa de Extremadura , nos dan las claves fundamentales que debemos tener en cuenta a la hora de elegir los mejores productos que poner en nuestra mesa.
La procedencia
Una de las principales diferencias entre el jamón serrano y el jamón ibérico reside en su lugar de procedencia. Mientras que el jamón Ibérico procede de cerdos de raza ibérica patrimonio exclusivo español; el jamón serrano procede del cerdo blanco, el cual podemos encontrar en muchos países.
Existen además en España 4 Denominaciones de Origen que garantizan la calidad del producto ibérico: Jabugo, Guijuelo, Los Pedroches y Dehesa de Extremadura.
La alimentación
Otro aspecto fundamental a tener en cuenta a la hora de marcar la diferencia en el producto es la alimentación de los cerdos. Aquí encontramoso varios tipos, según los expertos de Jamones Leandro . Por un lado, el Ibérico de Cebo cuyos jamones se obtienen de cerdos cebados con pienso, los cuales se suelen criar totalmente en granja; Mientras que por otro lado encontramos los Ibéricos de Bellota , cuyos productos provienen de cerdos que han hecho "la Montanera", o lo que es lo mismo, que han pasado la última fase de engorde en las dehesas desde octubre hasta febrero.
Todos estos aspectos así como el tiempo de curación influyen en el color, el olor y el sabor de los productos, garantizando la excelencia indiscutible de los productos 100% ibéricos de bellota , sinónimo del lujo más sibarita en nuestras mesas.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete