Hazte premium Hazte premium

El Rolex con el que Carlos Alcaraz se ha convertido en campeón de Wimbledon

El tenista español ha hecho historia en el tenis luciendo en su muñeca un icónico reloj

El elegante y lujoso reloj que llevó Brad Pitt en las carreras de Fórmula 1

Los ocho puntos antológicos de Alcaraz que levantaron la central de Wimbledon

Carlos Alcaraz llevó un Rolex Daytona para recoger el trofeo de campeón de Wimbledon. AFP
Araceli Nicolás

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Carlos Alcaraz se ha convertido a los 20 años en campeón de Wimbledon. Es el segundo 'grand slam' que consigue el tenista español, tras ganar el Abierto de Estados Unidos en 2022. Estos y otros títulos han posicionado al joven en el número 1 del tenis mundial. Las marcas de lujo no han desaprovechado el tirón del murciano y en los últimos años ha firmado contratos millonarios con Louis Vuitton, Calvin Klein, BMW y Rolex, entre otras. Precisamente, en la final de Wimbledon Alcaraz lució uno de los modelos icónicos de la marca suiza.

El español, que como Roger Federer siempre lleva un Rolex en su muñeca, apostó por el célebre cronógrafo de Rolex Daytona, en concreto por el modelo Oyster 40 mm en oro amarillo de 18 quilates, con esfera dorada y negra, y brazalete Oysterflex, cuyo precio supera los 30.000 euros. Se trata de un modelo deportivo, pero elegante gracias al oro, que resultó perfecto para un evento así: la final de Wimbledon. Alcaraz lució el reloj a la hora de recoger el trofeo y también en la posterior cena, para la que eligió un esmoquin de Louis Vuitton.

Carlos Alcaraz en la cena en honor a los campeones de Wimbledon con esmoquin de Louis Vuitton y reloj de Rolex. Cortesía de Louis Vuitton

En cuanto al Rolex que eligió el campeón es un modelo que presenta una esfera dorada y negro vivo con contadores con círculos concéntricos, unos índices en aplique de oro de 18 quilates y agujas con visualización Chromalight, un material luminiscente de alta legibilidad. El segundero central permite leer los octavos de segundo con gran precisión, mientras que los dos contadores en la esfera muestran el tiempo transcurrido en horas y minutos.

Rolex Daytona Oyster 40 mm, el cronógrafo que llevó Carlos Alcaraz en su gran día en Wimbledom. DR

Un elemento clave de la identidad de este modelo, su bisel moldeado con una escala taquimétrica, permite medir una velocidad media de hasta 400 kilómetros por hora. Combinando alta tecnología con una estética de categoría, el bisel negro recuerda al del modelo de 1965 provisto de un bisel también negro, pero con disco de plexiglás. El bisel monobloque Cerachrom de cerámica de alta tecnología ofrece numerosas ventajas: su dureza lo convierte en prácticamente imposible de rayar, conserva su color a pesar de los efectos de los rayos UV y permanece inmune a la corrosión.

El Cosmograph Daytona está provisto de un brazalete Oysterflex, desarrollado y patentado por Rolex. Su interior está compuesto por una lámina metálica superelástica sobremoldeada con elastómero negro de alto rendimiento. Este material posee una gran duración y resiste particularmente bien a las agresiones ambientales. En su versión Oysterflex, el brazalete está provisto también de un cierre de seguridad Oysterlock y cuenta además con el sistema de extensión rápida Easylink, patentado por la casa relojera suiza, que permite ajustar fácilmente su longitud en 5 mm aproximadamente, con el fin de ofrecer una comodidad óptima en todas las situaciones.

Presentado en 1963, el Cosmograph Daytona se ha convertido en una leyenda, un reloj que ha ido mejorando con los años y que destaca por su precisión cronométrica. Aunque asociado a las carreras automovilísticas, Paul Newman fue uno de los primeros famosos en llevarlo en su muñeca, precisamente cuando aprendió a pilotar, tras la victoria de Alcaraz, el Daytona pasará a ser también el reloj del tenis.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación