Hazte premium Hazte premium

JOYERÍA

Así se destrozó la "Estrella del Sur", el diamante más grande del mundo

El diamante Cullinan pesaba 3.000 quilates y se rompió en 105 pedazos

Una de las piezas en las que se rompió al diamante Cullinan Instagram
Raquel F-Novoa

Esta funcionalidad es sólo para registrados

A Mr. Frederick Wells no le impactó encontrar un diamante de 3000 quilates en las minas Premier en Pretoria. Pensó que era un cristal. Cuando se percató del valor real de su hallazgo entendió que el peso de la joya era demasiado grande: tenerlo era peligroso, pero venderlo era muy difícil.

El gerente de la mina tuvo mucha suerte, además de encontrar en 1906 la "Estrella del Sur", consiguió venderla en 1907 al gobierno de Transvaal por 150.000 libras. La región pretoriana quería hacerle un buen regalo al rey de Inglaterra Eduardo VII .

El tamaño de la gema era extraordinario y su talla se encargó a la Royal Asscher Diamond Company , y fue el propio Joseph Asscher quien ejerció el corte. El primer intento fue en vano, el experto golpeó una muesca de gema con su afilada cuchilla de acero y el metal se partió en dos. Al segundo intento consiguió partir la gema en dos mitades y tras varias embestidas rompió la joya en nueve pedazos grandes y 96 diminutas fracciones .

Trozos del diamante Instagram

El gemólogo trabajó durante meses en cada una de las gemas, bautizadas como Cullinan en honor al hombre que inició sus trabajos en las minas pretorianas. Se conservan todas, el destello de la más valiosa de ellas, el Cullinan I, está engastado el Cetro de la Cruz una de las joyas más representativas del tesoro británico , el que porta el monarca del Reino Unido en la mano derecha durante las ceremonias de coronación .

El más atractivo de los frutos de la colosal "Estrella del Sur" es el Cullinan II , actualmente la mejor piedra preciosa incrustada en Corona del Estado Imperial Británica junto con el rubí del Príncipe Negro . El diamante se perfiló en talla cojín y pesa 317 quilates , los gemólogos pueden contemplarlo en el Museo de la Torre de Londres junto a las joyas de la Corona británica .

María de Inglaterra se refería al Culligan III y IV con el apelativo de «chips» (esquirlas) y decidió incorporarlas a un broche que todavía forma parte del tesoro real .

La denominación del diamante más grande del mundo jamás descubierto todavía se identifica con el esplendor y el lujo, Muchas de las grandes marcas del sector se inspiran en la joya rota para bautizar sus colecciones y modelos premium, un ejemplo de ello es el Rolls Royce Cullinan.

El destello de la Estrella del Sur mantiene su impronta en la historia. Permanece indeleble en la memoria colectiva con su peso original a pesar de haber sido destruida. Los apasionados de la gemología apelan a sus diminutos restos de la misma manera en la se idealiza a las cenizas del Ave Fénix.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación