Hazte premium Hazte premium

Martin Greenfield: todo sobre el sastre favorito de los presidentes que sobrevivió al Holocausto

Recientemente fallecido a los 95 años, es considerado una leyenda de la moda masculina

Clinton, Obama, Joe Biden, Frank Sinatra o Leonardo DiCaprio eran algunos de sus clientes

Chaquetas de punto para hombres: guía de estilo para crear un look diferente

Martin Greenfield en su taller de Brooklyn instagram: @rabbitaylor
Marta Benayas Álamos

Esta funcionalidad es sólo para registrados

«Cuando un maestro me enseñó, aprendí a ser mejor que el maestro, pero todavía intento ser mejor cada día», así resumía en sus entrevistas la clave de su éxito Martin Greenfield, uno de los sastres favoritos de los presidentes de Estados Unidos, que aunque desconocido por muchos, es considerado un hito en el mundo de la aguja. Recientemente fallecido con 95 años, este checoslovaco superviviente del Holocausto es uno de los ejemplos de que con perseverancia y trabajo, se puede llegar muy lejos.

La historia de Martin es extraordinaria. Fue liberado de Auschwitz cuando tenía 15 años (allí perdió a toda su familia) y emigró a Estados Unidos en 1947. Como muestra de gratitud por su nueva vida, Martin confeccionó un traje de tres piezas para el Presidente Eisenhower. Desde entonces, continuó la tradición, creando majestuosos trajes a medida para todos los presidentes estadounidenses en ejercicio (incluido Joe Biden).

El afamado sastre en su taller YOUTUBE

En un video publicado para Share América, explicó que, con solo tomar las medidas de una persona, ya era capaz de establecer una relación con ella y saber desde sus ritmos de vida a si viajaban mucho, eran calurosos o si tenían tendencia a arrugar mucho la ropa. «Soy un 'doctor del traje', no un doctor en medicina», explicaba en dicho reportaje en el que relataba que lo más importante siempre, a la hora de confeccionar un buen traje, residía en la calidad de los materiales y el buen ojo de quien lo hace.

Las anécdotas sobre la vida del sastre y su clientela bien podrían llenar las páginas de un libro. Y es que no se cortaba a la hora de compartir historias -cuánto menos, curiosas- con algunas de las personalidades a las que vistió. Como por ejemplo con Bill Clinton, quien lució en la boda de su hija un traje negro que le había confeccionado cuando estaba en la Casa Blanca, o su excelente relación con Barack Obama, a quien consideraba un «muy buen amigo».

El sastre favorito de presidentes y celebrities

Para Greenfield, la moda iba más allá de las tendencias pasajeras; es una expresión de identidad y personalidad. Creía firmemente en la confección a medida como una forma de empoderar a los hombres, permitiéndoles mostrar lo mejor de sí mismos a través de la ropa. Su enfoque se centraba en crear prendas que no solo se ajusten perfectamente, sino que también contasen una historia y reflejasen la individualidad de cada cliente.

Martin estuvo al servicio de la moda hasta casi los 90 años youtube

A lo largo de su carrera, además de haber vestido a una considerable lista de presidentes estadounidenses, también a estrellas de todos los ámbitos como Frank Sinatra, Paul Newman, Martin Scorsese, Leonardo DiCaprio, Kobe Bryant o Michael Jackson entre otros. Pero eso no es todo, también colaboró en películas y series de televisión, aportando su experiencia y conocimientos al mundo del entretenimiento. En 1977, adquirió Martin Greenfield Clothiers, una empresa que se ha convertido en sinónimo de calidad y artesanía en la confección a medida con sede en Brooklyn y cuya plantilla de 120 personas, está compuesta por inmigrantes que, al igual que él, eligieron Estados Unidos para cumplir su sueño americano.

En otras palabras, lo que marcaba la diferencia con respecto a otros sastres era su enfoque en la confección a medida. Cada traje que salía de su taller neoyorquino era una obra de arte, diseñada para realzar la figura del cliente y reflejar su personalidad y estilo único. Desde la selección de telas de la más alta calidad hasta la meticulosa atención al detalle en cada puntada, Greenfield se esforzaba por ofrecer la perfección en cada prenda que creaba.

No hay duda de que su vida y obra son un testimonio del poder de la perseverancia, la pasión y el compromiso con la excelencia. Y si los más curiosos desean saber más, pueden leer su autobiografía, 'Measure of a Man: From Auschwitz Survivor to Presidents' Tailor', donde narra su increíble vida y carrera, ofreciendo una visión fascinante de su viaje desde los horrores del Holocausto hasta la cima del mundo de la moda.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación