Hazte premium Hazte premium

Estilo 'preppy' o cómo vestir de pijo en el 2023

Las claves de una de las tendencias de la temporada, cómo llevarla a cabo y que no parezca que vas disfrazado

Álvaro Mel tiene el armario más estiloso de Netflix y estos son los motivos

Looks de Polo Ralph Lauren instagram @poloralphlauren
María Aguirre

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Puede que el término preppy no termine de sonarte pero, si eres de los que le interesa la moda seguramente has escuchado hablar alguna vez de este término que surgió a comienzos del siglo XX para referirse a la forma de vestir de los adinerados estudiantes de las universidades pertenecientes a la Ivy League que son Harvard, Columbia, Brown, Cornell, Darmouth, Yale, Princeton y Pensilvania durante el curso de preparación –conocido como preparatory, de ahí la denominación preppy–. Esta estética consistía en la utilización de prendas de corte clásico a menudo inspiradas en pasatiempos como el golf o la navegación, que se declinaban en determinadas colores como el azul marino, el rojo y el blanco y que se combinaban de tal manera que renegaban de los uniformes pero dejaban constancia de su posición social.

Las camisas Oxford, los polos, los pantalones tipo chino, los jerséis de pico, las chaquetas beisboleras, las bufandas, las corbatas y los náuticos son algunos de los elementos que se consideran «emblemas» de este estilo que a día de hoy se sigue venerando. Básicamente porque, como bien explicó en una ocasión el escritor y periodista especializado en estilo masculino Christian Chensvold, esta estética pija «es la noción de vestir relativamente elegante para ambientes informales y relativamente informal para ambientes formales».

Looks clásicos de Hackett instagram @hackettlondon

El look preppy perfecto

Lo mejor (y también lo peor) del preppy es que hay que moverse en el complicado equilibrio de la elegancia sin pasarse por exceso ni rozar el descuido por defecto. Hay que tratar de mantenerse en ese punto medio que tan bien funciona en cualquier situación. ¿Y cómo se logra eso? Tirando de clásicos.

Hacer un buen acopio de pantalones en conservadores tonos arena, caqui o azul marino, jerséis de punto gustoso, camisas con el fit ideal para tu figura, versátiles chaquetas y zapatos que no sean los clásicos con cordones pero que te permitan por su comodidad mantenerte alejado de las zapatillas de evidente estética urbana –las sneakers lisas, de color blanco de forma minimalista sí que serán bienvenidas– será de gran ayuda.

Tener un armario dispuesto de prendas tradicionales te garantiza no fallar porque con ellas puedes crear tus looks de confianza tanto para ir a la oficina como para disfrutar de un plan de ocio. Sin embargo, eso no implica que tengan estos que ser excesivamente sobrios o aburridos.

Cómo llevar el preppy en el 2023 según Tommy Hilfiger instagram @tommyhilfiger

Si vas a abrazar el preppy en el 2023 has de saber que está bien visto (y de hecho es recomendable) tomarse alguna que otra licencia ya sea mezclando estampados antagónicos como las rayas y los cuadros, por ejemplo, o adaptando las siluetas de las piezas a patrones más actuales como pueden ser los oversize.

La idea es recopilar todas esas ideas que hemos entendido siempre por pijas y darles una vuelta de tuerca para que puedan servir de alternativa al informal streetwear. Una especie de «deconstrucción» del preppy de siempre que aprovechar para desarrollar aún más la creatividad personal de cada uno para sentirse a gusto y encontrarse representado.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación