¿Se puede llevar traje con camiseta?
La estética de los 90 quiere regresar a tu armario pero, ojo, con unos códigos de uso muy marcados

Aunque no es la década favorita de muchos amantes de la moda, los 90 han supuesto una influencia sobresaliente para todo lo que se ha convertido en tendencia a lo largo del siglo XXI, especialmente en este último lustro, donde lo urbano y lo casual se han impuesto con autoridad.
El ejemplo se puede apreciar en cómo actualmente se han difuminado completamente los límites establecidos , pudiendo ser traspasados en todas las direcciones, ya sea en la forma de combinar distintas prendas y estilos como en la forma en la que rompe con los protocolos de los eventos más clásicos. Hace no tanto, por ejemplo, era impensable acudir a una boda sin corbata .
Pero, de vuelta a los 90 y por concretar en lo que hemos dejado deslizar en las primeras líneas del texto, hay una tendencia en concreto que le debe “su vida” precisamente a la última década del milenio pasado: el traje con camiseta .
Es posible que esta combinación sea la bandera que mejor representa esa difusión en los límites y la transversalidad de la moda , siempre con el ojo puesto en primar la comodidad desde hace ya bastante tiempo. Evidentemente, para que se haya llegado a este punto han sido necesarias determinadas referencias que hayan sido capaces de desafiar a lo establecido, y en moda hay -mejor dicho, había- poquísimas cosas más sólidas e inamovibles que la combinación ‘traje+camisa’ .
Sin embargo, en los 90 esto se convirtió en un recurso muy habitual que la calle terminó por normalizar y asumir. Hasta tal punto fue así que incluso se llegó un paso más allá, cambiando los zapatos por las zapatillas (los no millenials recordarán a Emilio Aragón con sus inseparables Converse en 'Vip noche'), algo que por cierto está de vuelta hoy en día. Eso sí, que de repente se establezca una tendencia en un determinado momento , no quiere decir que su referente sea contemporáneo. Y esto es justo lo que ocurre con la mezcla del traje y la camiseta.
Hay que remontarse a mediados de los 80, concretamente al año 84, para encontrar el verdadero precursor de esta combinación. Se trata del actor Don Johnson, aunque el mérito es, fundamentalmente, para Sonny Crockett, el nombre del mítico personaje que interpretó en ‘Miami Vice ’ (‘Corrupción en Miami’). A Crockett y, siendo más justos, al estilista de esta serie que años más tarde -en 2006- tendría su extensión en el cine, con Collin Farrell tomando el testigo de Don Johnson y los trajes con camiseta.
Crockett, que también popularizó los mocasines sin calcetines, fue el personaje que sirvió de altavoz para este nuevo uso del traje, mucho más cómodo y fresco. En su caso, el color blanco fue el que pasó a la historia, pero son muchos los colores y cortes que hoy aceptan una camiseta como compañera de baile.
Lo que sí ha cambiado desde entonces es cómo llevarlo, ya que se han introducido variaciones notables con respecto a la época en la que ‘Miami Vice’ lo puso de moda. Por ejemplo, se ha abierto el abanico del calzado , pudiéndose combinar de manera acertada con unas zapatillas sencillas y, dentro de lo posible, lisas. Además, se ha evolucionado desde los tejidos de color claro hacia otros como el azul marino, que permite una mezcla infalible con una camiseta de color blanco.
Pero no solo en detalles como estos es una realidad la evolución de la tendencia a los tiempos que corren, ya que lo que empezó como un recurso para los meses cálidos -en Miami esto ocurre casi todo el año- se ha extendido también a trajes con tejidos menos veraniegos.
En cualquier caso, está más que establecida, te guste o no, como válida, la opción para el hombre de combinar el traje con la camiseta en (casi) cualquiera de sus variantes, e incluso se puede elegir como outfit para eventos de distinta índole: desde bodas muy informales hasta para acudir a la oficina.
Es importante establecer, eso sí, unos parámetros para elegir tanto la combinación cromática como, sobre todo, el estilo de la camiseta. Si no quieres fallar, el blanco ha de ser tu color. No es el único, pero sí el faro que guiará tu look hacia el éxito sin discusión. En caso de que prefieras acudir a otro lugar de la paleta de colores, no te desvíes demasiado de lo que representa el blanco: elegancia y solidez al mismo tiempo. Esto no está reñido con algunos tonos oscuros pero, cuanto más sencilla sea la camiseta, mejor para el conjunto del estilismo. Menos es más en este look; no hay duda de ello.
Esto no quiere decir que haya que olvidarse de las camisetas estampadas. Simplemente tendrás que tener en cuenta que lo más probable es que el dibujo o mensaje que tengan impresas sobre ellas no se verá correctamente.
Importante es también saber escoger el tipo de tejido del traje. Esto va directamente relacionado con la época del año y no tanto con el evento para el que quieras lucirlo, si bien esto último también es una circunstancia a tener en cuenta. La mezcla de traje y camiseta tiene todo el sentido en los meses cálidos , ya que precisamente es más fresco el conjunto del look que si optas por la clásica camisa. Por este motivo, el lino o el algodón son los materiales más adecuados para un traje que vayas a llevar con estilo informal ya que ambos materiales son ligeros y sofisticados al mismo tiempo.
Mención aparte merecen dos detalles más que, por pequeños que sean, no lo son para el resultado final del outfit: el cuello de la camiseta y si la llevamos por dentro o por fuera. Aquí entran en juego los gustos pero, si nuestra supervivencia dependiera de dar una respuesta concisa, lo tendríamos claro: hacer caso al original. Sí, a Sony Crockett, que las llevaba por dentro y con cuello redondo . El pico es demasiado arriesgado porque se lleva excesivo protagonismo del look y te hace correr el riesgo de parecer más escotado; y el meterla por dentro tiene como justificación que luce mucho más el pantalón del traje y estiliza la figura.
Aun así, celebrities como Brad Pitt , por ejemplo, han preferido dejar por fuera la camiseta con la que acompañó a un traje durante un acto celebrado en Japón y otros como Chris Hemsworth son habituales de los modelos de escote en triángulo. No frenes tu creatividad y apuesta por lo que resulte más acorde con tu personalidad.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete