Así son los nuevos trajes de chaqueta que se llevan ahora
Un repaso por las coordenadas que marcan el rumbo tomado por la sastrería esta temporada
![Instagram @massimodutti](https://s3.abcstatics.com/media/summum/2022/06/19/massimodutti-kgeC--1248x698@abc.jpeg)
El pasado mes de marzo, tal y como se hicieron en España medios como Europa Press , la Oficina Nacional de Estadística del Reino Unido quitó de la lista de artículos que tiene en cuenta para calcular el IPC el traje de chaqueta —también los dónuts, entre otros productos—. A cambio, introdujo la blazer o chaqueta americana como nueva prenda para medir el coste de la vida en el país.
No deja de ser una anécdota, pero el hecho de que el traje formara parte de esta lista desde 1947 y ya no esté en ella viene a demostrar una realidad que la industria de la moda por un lado y la sociedad por otro venían anunciando en el casi cuarto de siglo que llevamos: la pérdida de peso social del traje . No existe interés general en él y ya ni siquiera tiene asegurado su espacio en contextos donde no hace tanto apenas tenía rival como la oficina o las bodas.
No podemos hablar, al menos no todavía, de la muerte del traje convencional, porque hay sectores profesionales para los que sigue siendo su uniforme estándar, y porque se sigue utilizando por una parte amplia de la población masculina en un contexto formal. Pero su uso cada vez es más residual, y prueba de ello es la evolución de la sastrería en estos últimos años para intentar resistir al empuje de la moda athleisure.
No sabemos lo que nos deparará el futuro, pero en el último lustro hay brotes verdes para el traje, que no solo ha frenado su desplome, sino que también ha sabido lavar la mala imagen que tiene entre una parte de la sociedad, que lo vinculaba con políticos corruptos y empresarios de dudosa moral. No es que el traje clásico se haya desprendido de estas etiquetas, pero el paso del tiempo y el interés creciente de las grandes firmas de moda masculina por renovar y “refundar” el traje de hombre está dando sus frutos. Quizá también la pandemia, que nos ha devuelto las ganas de refinar un poco nuestro estilo.
![Instagram @hackettlondon](https://s3.abcstatics.com/media/summum/2022/06/19/hackettlondon2-kZgG--660x372@abc.jpeg)
Para conocer cómo es el traje actual, contemporáneo y alejado de ese uniforme de oficina que todos tenemos en mente en el baúl de los recuerdos, debemos mirar no solo a las sastrerías y maestros especializados en la confección del traje masculino; sobre todo debemos hacerlo con las firmas de pasarela.
Son ellas, gracias a su posición mediática sólida, quienes han devuelto parte de su estatus al traje masculino. Y lo han hecho reinventándolo con una serie de claves entre las que destacan, a nuestro parecer, cinco.
El corte y la paleta de colores
Característica esencial del traje contemporáneo es su corte indefinido, muy holgado, tanto en la chaqueta como en el pantalón , cuyo bajo descansa sobre el calzado como el que duerme una siesta de verano en vacaciones.
Por otro lado, ya no solo se pueden ver trajes grises, azul marino o negro. Ahora son tan habituales como estos los tonos tierra, el marrón chocolate, diseños de fantasía con estampados, bordados o brillos, y también en colores de moda según la temporada. Es el caso del burdeos que tanto se llevó hace dos o tres años.
La sastrería, después de unos años de decadencia posteriores a la era del traje de oficina esquemático y aburrido, ha decidido arriesgar. No tenía nada que perder, al fin y al cabo. Y una de las maneras en las que lo ha hecho ha sido recuperando detalles propios de la sastrería de otro tiempo a los que ha adaptado al contexto actual. El caso más evidente es el de la americana cruzada . Históricamente era una prenda concebida para trajes muy formales y de repente hemos descubierto que funciona a las mil maravillas en un contexto casual si la combinas con prendas y complementos informales como camisetas, jerseys de punto en invierno o deportivas. Además, se adapta muchísimo mejor de lo que jamás pensamos al corte XL que tan de moda está estos días.
Al romper límites y esquemas inmóviles como el hecho de que con traje siempre haya que llevar camisa, la sastrería ha sido capaz de rejuvenecer su imagen y acercar la enorme distancia que existe entre ella y las generaciones jóvenes. Lógicamente, siguen estando alejados ambos factores, pero ya no lo están tanto.
La última gran novedad en los trajes, que se está expandiendo gracias a la temporada de verano, es la de los formatos híbridos . Hablamos de trajes que fusionan en una única prenda la camisa y la americana. ¿Cómo? Combinando a juego camisa y pantalón. De esta forma, llevas en realidad un dos piezas informales a juego pero con un zapato elegante puede pasar por un traje de verano.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete