Hazte premium Hazte premium

MODA

'Matching' o por qué vas a volver a vestir conjuntado

Frente al "todo vale" de los últimos años, llega la tendencia que nos recuerda la gran norma que nos dejó la década de los 2000

Los total look son una de las tendencias imperantes del momento © Mango Man
María Aguirre

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Ahora que vuelve el matching, a ver quién vuelve a decir aquello de que los estampados pueden mezclarse al libre albedrío que ya no hace falta llevar a juego, totalmente conjuntados, hasta el último detalle de sus looks. Sí, sí, vas a querer volver a vestir conjuntado, incluso tú que por llevar cosas de distintos colores hasta te pones los calcetines desparejados. Eso sí, aunque puedas hacerlo como te dé la gana porque de eso debería ir esto de vestirse, ya puestos, mejor hacerlo con estilo, ¿no?

Por cierto, antes de darte las claves de por qué vuelve esta tendencia dosmilera, asumimos las críticas y hasta los vetos de los lectores por habernos rendido a otro de esos anglicismos que a mucha gente le resultan insoportables. Argumentos tienen para ello, desde luego, pero tiene un sentido práctico que resulta irresistible: es muchísimo más concreto describir así el gusto por vestir conjuntado y, además -se viene confidencia de juntaletras-, también es infinitamente más sencillo de encajar el término en cualquier momento del texto. Por ello, sintiéndolo mucho, tendrás que leer matching donde te gustaría leer “ la moda de vestirse conjuntado".

Una vez reconocida esta deuda contraída con el lector desde la primera línea del texto, si has llegado hasta aquí, lo que querrás saber es por qué vuelve y, sobre todo, cómo se puede interpretar con buen gusto el matching . Así que, sin más rodeos, vamos a por ello.

Un juego de padres e hijos

En cualquiera de las interpretaciones que luego repasaremos, el matching está recobrando sentido dentro del universo de la moda por el gusto a ir conjuntando también con otros miembros de tu familia, ya sea tu pareja o tus hijos . Culturalmente, tenemos bastante asimilado que unos padres vistan a sus hijos exactamente iguales, a juego, pero desde un tiempo reciente a esta parte es muy habitual que distintas firmas estrenen colecciones pensadas para esas madres que quieren vestir igual que sus hijas, algo que recientemente también se está extendido poco a poco a la figura paterna, prueba de ello son las firmas de ropa de baño que han incluido colecciones que juegan en este sentido.

Pues bien, en esta línea, importada desde países asiáticos como Corea del Sur, ha tomado vuelo últimamente la idea de vestir a juego con otro adulto, ya sea del mismo sexo, como han hecho varias veces las hermanas Hadid e incluso Cara Delevigne y Ashley Benson antes de separarse, o del opuesto como hacían los Beckham en la década de los 2000. Y es de todo este caldo de cultivo del que bebe la variante más elemental del ‘matching’, vestir a juego primero en uno mismo.

Moda conjuntada de padres e hijos © Instagram @marianodivaio

Del minimalismo al maximalismo

Para conseguir construir looks perfectamente conjuntados, el camino de los extremos es, sin que sirva de precedente, el más indicado. Eso sí, es un camino que se bifurca ya en su primer metro, y ambas sendas no terminan jamás de distanciarse. Jamás volverán a encontrarse, y salvo que te guste especialmente ser cameleónico con la moda , lo normal será que te resulten incompatibles. O te decantas por lo minimalista o por todo lo contrario, lo maximalista.

El camino a priori más sencillo pero en el que al mismo tiempo hay que tener más personalidad si cabe para aportar esa chispa diferencial a tu estilo es el del minimalismo. Por ejemplo, apostar por el negro como elemento monocromático del outfit y jugar con los accesorios para elevar el conjunto la categoría de especial. Habrás leído u oído si sigues mínimamente el mundo de las tendencias, el concepto, otro anglicismo por cierto, de total look , que suele ir acompañado por el nombre del color en inglés que monopolice el outfit en cuestión, aunque también puede hacer referencia a un tejido, como es el caso del cuero o del ‘denim’. Este concepto encaja perfectamente dentro de esta forma de interpretar el ‘matching’.

En cambio, la opción vanguardista y atrevida es la de hacer un ‘all in’ al estampado o, en su defecto, a los colores vivos. No a la mezcla de los primeros, tendencia en los últimos años de la que ya te dimos nuestra visión y nuestras claves para interpretarla con acierto. Hablamos, literalmente, de escoger el mismo estampado para los elementos principales del look. Evidentemente, raro será que lleves unos zapatos de cuadros, por lo que para los complementos puedes optar simplemente por buscar que sean en el color que predomina en el patrón escogido para la ropa.

Una variante de elegir el mismo estampado que también es interpretar el matching a lo grande es el color block , otra tendencia reciente, escogiendo combinaciones de colores muy vivos en los que el conjunto sea armonioso y global, donde no haya un solo elemento que desentone a nivel cromático.

Como ves, hay variantes de sobra para recuperar de una forma actualizada la seña de identidad del estilo de nuestras generaciones predecesoras, a cuyos miembros, en general, les cuesta todavía hoy entender cómo podemos vestir combinando los colores y los estampados de una forma que a ellos les parece casi aleatoria.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación