Hazte premium Hazte premium

MODA

¿Por qué Kanye West está haciendo historia en la moda de hombre?

El rapero ha sido capaz de facturar con su marca de zapatillas más que ninguna otra celebrity, y todo gracias a una cuidada estrategia de negocio

Kanye West ha sabido labrarse su propio negocio desde cero. © Instagram | @kimkardashian
Marta Benayas Álamos

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Para Kanye West el arte es una filosofía de vida, y no hablamos de las disciplinas más clásicas como puedan ser la pintura o la escultura, no, el rapero se encarga de que todos los ámbitos de su vida destilen creatividad, de ahí que haya pasado de la nada a ser uno de los diseñadores de zapatillas más reconocidos del momento. Muchos años han pasado ya desde que aquel joven de Atlanta dejase la Academia Internacional de Arte, Diseño y Tecnología de Chicago para perseguir su sueño de ser alguien en la música, pero lo que no sabía es que su caso llegaría incluso a ser estudiado como un icono cultural en la Universidad de Washington.

Vamos por partes, pues hay que conocer varios puntos clave de su historia para poder confirmar que es un genio. Todo comenzó cuando las ventas de discos comenzaron a descender debido al auge de Internet, y aunque tuviese varios de los álbumes más exitosos a sus espaldas (uno de los más reconocidos fue ‘Watch The Throne’, realizado junto a Jay-Z, con quien ya no se habla) West se unió a aquel grupo de celebridades que pensaron en cómo diversificar sus ingresos sacando provecho de sus dotes creativas.

Para él la moda siempre había sido un punto a explotar, y de ahí que en 2009 no dudase en comenzar su andadura en la industria con una beca en Fendi que le brindó también la oportunidad de rodearse de otros genios como Virgil Abloh -con quien mantiene una estrecha amistad-, Karl Lagerfeld, Jeremy Scott o Marc Jacobs.

En su círculo de amistades no faltan los diseñadores. ©Instagram | @virgilabloh

Su primera alianza vino de la mano de Nike, firma en donde las colaboraciones con artistas eran habituales. Pero eso no es todo, West dio un paso más y, unos meses después de esta unión, lanzó a la venta una cápsula de zapatillas con Louis Vuitton donde el precio de un par rondaba en torno a los 900 dólares .

Un círculo de amistades clave

Allí encontró la motivación para seguir diseñando y sorprender a todos en el año 2011 debutando con un desfile que se celebró en el calendario oficial de la Semana de la Moda de París y que dedicó a su difunta madre Donda, a quien adoraba. Sin embargo, aunque en el front row se vieron personalidades de la talla de Anna Wintour, la crítica fue algo dura con él, y esto mismo hizo que encontrase la motivación para seguir mejorando.

Su relación con Kim Kardashian empezó cargada de polémicas. © Instagram | @kimkardashian

La proyección de figura de West cambiaría un año más tarde, al hacer oficial su noviazgo con Kim Kardashian , la estrella televisiva con quien se casaría un año más tarde. Lejos de las críticas que recibieron de esa unión, lo cierto es que se consolidaron como una de las parejas más sólidas empresarialmente del panorama mundial. Él le aportaba caché, y ella credibilidad y repercusión en el mundo de la moda. Quizás por eso en el 2013 decidiese dejar Nike y anunciar su nueva estrategia comercial con Adidas, su gran competidora. A partir de ese momento, las Yeezy se convirtieron en un auténtico objeto de culto con precios que nada tenían que envidiar a los de otras firmas de lujo (de hecho, no era difícil encontrar alguno de los modelos de reventa en Internet por precios que superaban los 2.000 euros ) y que le hicieron figurar por primera vez entre los 500 hombres más influyentes de la moda en la lista elaborada por el Business of Fashion de 2014.

Yeezy Boost 350 V2 Cinder y Yeezy Boost 700 MNVN. © Instagram | @yeezymafia

Pero, ¿a qué se debe este éxito? En 2019 Kanye amasó más de 150 millones de dólares con Yeezy, y la clave consistió en poseer el 100% de la propiedad de la firma, recibir el 5% neto de los beneficios en concepto de royalties –o lo que es lo mismo, derechos de imagen- y un elaborado proceso creativo. En un video documental realizado para Forbes, el rapero desvela algunos de los puntos clave que la han hecho llegar a donde está.

Todo tiene un significado detrás

Según cuenta, parte del éxito de la firma reside en seguir manteniendo la exclusividad, de ahí que se produzcan en ediciones limitadas; y no realizar demasiados diseños diferentes, más bien hacer pocos y en muchos colores, como solía hacer Steve Jobs con Apple (y no es de extrañar, pues el artista ha reconocido en múltiples ocasiones que es uno de sus referentes). En cuanto a la inspiración, el cantante desvela que se inspira en las cosas cotidianas de la vida y que la Biblia es su mayor fuente de ideas, “mejor que Pinterest”.

También cuenta que la serie de anime Akira le guía para elegir la paleta de color, y los Lamborghini para intentar ser el mejor del sector. “Hay un poco de Lamborghini en todo lo que hago”, declaró en dicha entrevista. Pero sobre todo, uno de los secretos de su éxito reside en el empeño. “Estas zapatillas están hechas para generar felicidad. Intentar traducirlo a números es cómo pedirle la receta del pastel a tu abuela. No puedes calcular el amor”.

Kanye West con máscara de Martin Margiela. © Instagram | @creative commons

Tampoco hay que olvidarse del simbolismo que refleja cada uno de los movimientos de West, otro hecho a destacar. Un ejemplo lo encontramos en las máscaras que usó en los conciertos de su álbum Yeezus (con el que hizo una crítica a la sobreexposición a la que tenía que hacer frente), diseñadas por John Galliano para Maison Margiela y que le cubrían toda la cara. Estas máscaras, lejos de ser una de sus excentricidades, representaban la obsesión por el anonimato que siempre tuvo Martín Margiela frente al ego que de las grandes estrellas de la moda. Por eso mismo se inspiró en el diseñador para hacer la portada del álbum con la misma filosofía, "la caja del disco es el trozo de plástico que usas para ofrecer tu obra, la portada, también", explicó a los medios en aquel momento.

A todo esto hay que sumarle la inestimable ayuda de su mujer en cuanto a la promoción se refiere, solo hay que recordar cómo le apoyó llenando su feed de Instagram con instantáneas bajo el hashtag #yeezyseason6 , con el que dejaba entrever que se trataba de la colección de West. Y no solo ella, el resto de la crew Kardashian así como su círculo más cercano –donde figuraba entre otras, Paris Hilton - se unieron a este movimiento haciendo que la colección se agotase antes incluso de ponerse a la venta.

Su mujer ha sido siempre un gran apoyo en el ámbito empresarial. © Instagram | @kimkardashian

Si todo sigue así West desbancaría a Michael Jordan en ingresos en lo que a diseño de zapatillas se refiere. La línea del jugador de baloncesto con Nike factura 3 mil millones de ventas al año mientras que la del rapero 1,5 mil millones . Una cifra que este año se prevé que aumente y que cabe destacar teniendo en cuenta que este lleva con Adidas 7 años y Jordan con Nike casi 36.

No hay duda de que todo lo que se propone lo consigue… ¿Qué será lo siguiente?

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación