Cómo el yoga puede ayudarte a correr más y mejor
Promete aumentar la velocidad, la flexibilidad y la resistencia mientras reduce la probabilidad de sufrir lesiones

El entrenamiento cruzado es fundamental para corredores de todos los niveles, ya que ayuda a mejorar la velocidad y la fuerza, y previene las lesiones. Dos disciplinas de entrenamiento aparentemente muy distanciadas pero que pueden enriquecerse y ofrecer una notable mejora en los resultados son el yoga y running.
Noticias relacionadas
Según distintos estudios y de acuerdo con la publicación de Kaiser Permanente Washington, aumentar el ritmo cardíaco con ejercicio fortalece el corazón y logra un bombeo de sangre más eficiente por todo el cuerpo. Esto, a su vez, «permite que el corazón funcione mejor bajo estrés y evita que se quede sin aliento durante las actividades de alta intensidad» , lo que se traduce en una mejora en la velocidad y una mayor efectividad a la hora de realizar carreras más largas. Fortalecer la parte inferior del cuerpo y el core a través del yoga ayudará a ganar más potencia en las carreras y a prevenir lesiones. El entrenamiento de fuerza no solo ayuda a desarrollar la fuerza en los músculos y los tendones, sino que aumenta la flexibilidad de los ligamentos, lo que disminuye el riesgo de tensiones o desgarros. Este es uno de los beneficios que pueden lograrse al cruzar estos dos entrenamiento, pero el yoga puede además ser un recurso para abordar algunos de los problemas que todo runner termina tarde o temprano afrontando. En primer lugar, el desarrollo desigual de la musculatura , ya que correr desarrolla mucho más las piernas que el tren superior, por lo que conviene buscar un ejercicio que tonifique el tronco y los brazos. El segundo problema es que, el ejercicio cardiovascular no lo es todo a la hora de mejorar el rendimiento, si quieres avanzar también debes dedicar tiempo al trabajo de fuerza: es el secreto para correr más rápido sin dar una zancada de más. Y por último, son muchos los corredores que tienden a e stirar menos de lo que deberían después de los entrenamientos, lo que a la larga provoca una falta de movilidad y flexibilidad, incluso el acortamiento de algunos músculos.
«A lo largo de mi trayectoria, he desafiado los límites de mi cuerpo y mente corriendo distancias más largas y explorando rutas y senderos por todo el mundo. Tener un nivel óptimo de fuerza, flexibilidad, estabilidad y equilibrio es fundamental para correr de manera eficaz, y el yoga es una de las muchas formas que me permiten aprovechar al máximo mi cuerpo para ser un corredor más completo», explica Scott Jurek , uno de los atletas de ultramaratón más importantes del mundo y autor de 'Yoga para correr' un nuevo programa de entrenamiento que recientemente se ha incorporado al catálogo de Apple Fitness+ , entre otras novedades, para combinar los beneficios de ambas disciplinas.
Junto a Scott Jurek , los entrenamientos están dirigidos por la entrenadora de yoga de Fitness+ Jessica Skye . Se trata de un programa basado en el enfoque y la integración del yoga de Scott, con el objetivo de mejorar la postura, el equilibrio y la movilidad al correr. Los usuarios pueden hacer cada serie de yoga de 10 minutos como calentamiento o estiramiento de recuperación, o bien combinarlos con otros entrenos. «Ya sean nuevos en el mundo del running o tengan mucha experiencia, espero que los entrenos de 10 minutos en este programa ayuden a todos los usuarios a sentirse más seguros y cómodos al incorporar el yoga en su rutina de entrenamiento y recuperación», afirma Scott.
El ampliado catálogo de programas de entrenamiento de Apple Fitness+ se estrenó el pasado 24 de octubre, por primera vez la plataforma incluye además música de Taylor Swift para hacer más llevaderos los entrenamiento. Cada programa pretende motivar y ayudar a los usuarios durante diferentes etapas de la vida o momentos importantes en concreto. «Hemos creado Apple Fitness+ para que sea el servicio de fitness más abierto e inclusivo del mundo, y la respuesta de los usuarios ha sido increíblemente positiva. Queríamos que llegara a los usuarios del iPhone para que fuera más fácil que nunca iniciar su andadura en la salud y el fitness», ha dicho Jay Blahnik , vicepresidente de Tecnologías de Fitness de Apple. «Ya sea para salir a dar un paseo, mejorar su running con el ultramaratonista Scott Jurek o moverse al ritmo de artistas tan populares como Taylor Swift, todos los usuarios encontrarán formas para motivarse», asegura el experto.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete