Cómo elegir la camiseta perfecta del verano
Básicas, estampadas, de pico, cuello redondo... salimos de dudas
Las camisetas son el mejor recurso en verano
En verano es muy sencillo caer en el exceso de relajación a la hora de vestirse. Hay que reconocer que resulta tentador ir todo el día como si estuviéramos en la orilla de cualquier playa o en la tumbona de la piscina, pero la realidad es que también en el estilo más informal se puede (y se debe, siempre y cuando te importe tu apariencia) encontrar el equilibrio.
Este se consigue, sobre todo, eligiendo bien esas prendas a las que más recurrimos durante la temporada estival. Las bermudas , por ejemplo, en las que su universo va mucho más allá de las denim; el calzado , quizá donde más puedas dar rienda suelta a tu creatividad y gusto personal puesto que las opciones acertadas, sandalias incluidas , son muy amplias; y especialmente en los polos y camisetas. De los primeros, hay poco que decir porque el cuello siempre ayuda a darle un punto de seriedad y formalidad a la prenda por muy desenfadado que pueda ser su diseño, pero el caso de las camisetas es bien distinto .
No podemos vivir sin ella en los tiempos que corren, pero se cometen verdaderas atrocidades con ella . Lo decimos nosotros que siempre tratamos de respetar todos los estilos, pero si hay una prenda con la que se crucen los límites, la camiseta es la elegida sin duda. Por eso, no es tan sencillo como parece lucir con estilo y buen gusto una camiseta, de ahí que vayamos a profundizar a continuación en cuáles son esos detalles a los que hay que prestar atención si no queremos perder el norte al escogerlas…
En primer lugar, deberíamos hablar de la calidad de la prenda porque se nota, y mucho. Pero vamos a dejar este punto para el final puesto que, desgraciadamente, no todo el mundo dispone del mismo presupuesto para afrontar el objetivo de conseguir un vestidor en condiciones.
En cambio, hay aspectos mucho más democráticos en los que cualquier hombre desde la misma casilla de salida: ocurre con la talla y con el diseño . Es fundamental (en mayúsculas) escoger bien la talla y el corte de la camiseta. Lo de llevarlas como si fueran una segunda piel o como si fueran un camisón no está prohibido -no somos la policía de la moda-, pero es complicado que resulte tal efecto, sobre todo lo primero.
Es cierto que lo oversized marca los looks de muchos jóvenes pero, salvo que seas embajador de la estética hip-hop, pero la realidad es que no favorece ni siquiera en los casos en los que se quiere disimular la zona del abdomen. Por lo tanto, la camiseta, que sea de tu talla, pero la de verdad, no la que imaginas que tienes. Para ello, fíjate en el corte de los hombros y en el largo, que son las dos pistas infalibles para acertar.
Andrés Velencoso con camiseta negra
En el diseño se puede discutir más. Lo cierto es que todo depende de lo que quieras arriesgar. Lo suyo, seguramente, sea mezclar modelos más clásicos y atemporales con alguna licencia de temporada. Entre los primeros, están las camisetas lisas, las rayadas de estilo ‘navy’ y las que llevan la ‘logomanía’ por bandera. Estas últimas han vuelto con fuerza recientemente y parece que se han afianzado como un clásico, si bien no alcanzan, en nuestra opinión, el nivel de básico obligatorio de las primeras. En gris, blanco, negro o azul marino, diseños lisos de cuello redondo en las que se esconda hasta quién las ha fabricado, no pueden faltar en un armario masculino estiloso.
Te pueden parecer aburridos los diseños lisos pero cuando les cojas el punto no querrás ponerte otra cosa. Cualquier estampado, ya sean imagen o letras, te parecerán un manchurrón, y costará que no acabes teniendo una auténtica colección de camisetas lisas en tus cajones. Si ya estás en este proceso, no te preocupes, no eres el único hombre al que le está pasando, y no es mala señal, sino todo lo contrario. Eso sí, incluye entre ellas al menos un diseño rayado horizontal -el clásico azul marino y blanco sigue siendo el rey, pero puedas probar otros tonos como los verdes o amarillos, siempre con el blanco como segundo color-.
Pero, evidentemente, hay que divertirse al menos de vez en cuando, y esto es también es aplicable a la moda. Por eso, si te apetece darte un capricho con alguna camiseta más atrevida, l os estampados de temporada siempre son una tentación ante la que se puede sucumbir. Este año, además de las que jueguen con los logos de la marca que las ha producido -hay cientos de diseños-, el tie dye es el estilo que se ha impuesto por goleada. Se trata de un tipo de estampado muy informal y llamativo, festivalero incluso, por lo que conviene combinarlo con algún pantalón liso o denim.
Por lo demás, quedaría por entrar en el debate del cuello, aunque en los tiempos que corren este ha perdido muchísima fuerza porque el redondo apabulla al de pico. Este no es que sea un error , pero es un pico que alarga la figura y centra sobre él, quizá, demasiado protagonismo. Además, no siempre se acierta con el largo del pico, que muchas veces se aprecia exagerado. Podemos concluir que el pico es una opción válida si queremos darle un punto más de formalidad al outfit, aunque para esto la camisa o el polo parecen opciones con más probabilidades de éxito .
La calidad será fundamental a la hora de escoger tu perfecta camiseta de verano
Más allá del pico , podríamos hablar de los tirantes, de los que muchos hombres son fans aunque se miren al espejo y no se reconozcan. Ya expusimos nuestra visión acerca de ellos en su día, y por supuesto no vamos a negar la libertad de elección de aquel que quiera mostrar sus axilas al mundo, y más cuando algunas marcas de lujo más centradas en líneas urbanas han apostado por ellas. Para nosotros, solo hay un diseño que se salva en clave de estilo, pero tiene que ser en unas circunstancias muy concretas que no se pueden generalizar: figura, percha, personalidad y contexto. Véanse nombres como David Gandy, Juan Betancourt , e incluso C. Tangana , que más allá de si te gusta o no su música sabe llevar la camiseta lisa de tirantes -tradicionalmente, de interior- casi al nivel de Marlon Brando en ‘Un tranvía llamado deseo ’.
No te olvides, en cualquier caso, de la primera clave que te hemos dado: la calidad. El tejido y el proceso de fabricación son decisivos . No porque sea una prenda sencilla y simple deja de notarse. Así que si tienes oportunidad de comprarlas de máxima calidad, como son estas diez que te proponemos, no lo dudes: se notará en el momento presente y, por encima de todo, en el futuro, porque mantendrá su calidad con los lavados y el uso.
Noticias relacionadas
Ver comentarios