Suscríbete a
ABC Premium

Moda

La bolsa de basura más cara del mundo cuesta 1.400 euros y se vende en Balenciaga

El director creativo de la firma de lujo ha vuelto a crear polémica con este bolso de piel que imita a las clásicas bolsas de basura

Desfile de Balenciaga en la Semana de la Moda de París 2022, donde se presentó la bolsa de basura más cara del mundo. Balenciaga
Araceli Nicolás

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Balenciaga es una de las firmas de moda más revolucionarias a la vez que polémicas. Su última excentricidad es un bolso que parece una bolsa de basura y que se vende en su web por 1.400 euros . La 'Trash bag' fue presentada dentro de la colección de invierno 2022-23 en la Semana de la Moda de París, un desfile en el que Demna Gvasali , director creativo de Balenciaga y nacido en Georgia, en la época soviética, rindió homenaje a Ucrania, haciendo que los modelos desfilaran en medio de una tormenta de nieve.

Desde que tomara las riendas de la firma de lujo, Demna Gvasali no ha parado de sorprender con sus polémicas creaciones. Un bolso de 995 euros que imitaba una bolsa de papel , el famoso bolso que parecía una copia de las bolsas azules de Ike a y que se vendía por 1.700 euros, unas deportivas sucias y desgastadas que costaban más de 1.500 euros y que se agotaron en horas, unos pendientes que son, en realidad, unos cordones de zapatos y que cuestan 195 euros...

Y ahora la bolsa de basura que en realidad es un bolso de piel de becerro y cuyo precio es de 1.400 euros. El modelo 'Trash Bag' cuenta con cierre de cordón, dos asas, una correa ajustable y desmontable y un bolsillo interior con cremallera. Está disponible en color blanco, negro y azul. Amante de la polémica, el diseñador afirmó tras el desfile que “no podía dejar pasar la oportunidad de crear la bolsa de basura más cara del mundo porque ¿quién no ama un buen escándalo de moda?”.

El bolso de la polémica: un diseño similar a una bolsa de basura, pero confeccionado en piel de becerro y cuyo precio es de 1.400 euros en la web de la firma. Balenciaga

Sin embargo detrás de esta polémica también hay un mensaje de conciencia social. La bolsa buscaba representar cómo los ucranianos han tenido que huir de sus hogares con sus pertenencias en bolsas de basura.

No cabe duda de que el diseñador georgiano es un auténtico genio de la polémica, sus creaciones siempre generan debate, además de todo tipo de memes en redes sociales, pero también hacen pensar sobre el verdadero sentido de la moda.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación