Vitamina C: ¿por qué deberías incluir este activo en tu rutina de belleza diaria?
Es uno de los ingredientes cosméticos más recomendados por todos los expertos para retrasar el envejecimiento de la piel
En qué se diferencia una crema de 300 euros de una 'low cost'
![La vitamina C es uno de los mejores activos cosméticos para retrasar el envejecimiento de la piel.](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/summum/2023/08/10/vitaminaC-cosmetica-Rh3upvwYmH2MnSqcbFIv3KM-1200x840@abc.jpg)
Seguramente conocerás todos los beneficios que tiene la vitamina C para la salud, y por qué es importante incluir alimentos ricos en ella en la dieta. Pero, ¿sabías que la vitamina C también es uno de los mejores activos cosméticos para retrasar las arrugas y otros síntomas del envejecimiento de la piel? En palabras del farmacéutico Eduardo Senante, titular de farmaciasenante.com y experto en dermocosmética, «la vitamina C es uno de los antioxidantes faciales más efectivos, su acción inactiva los radicales libres producidos por factores medioambientales, como por ejemplo la radiación ultravioleta y la contaminación, que son los responsables de numerosos signos de fotoenvejecimiento. Además, la vitamina C no sólo aporta luminosidad, que es su función más conocida, sino que estimula la síntesis del colágeno y la elastina, responsables de la firmeza de la piel. Otro de los beneficios reconocidos de la vitamina C es que es inhibidora de la enzima tirosinasa, que participa en el proceso de pigmentación de nuestra piel, y por esto, es un activo ideal para prevenir la aparición de las temidas manchas por la acción del sol».
En resumen, la vitamina C, por una parte, protege la piel del daño de los radicales libres a los que estamos expuestos constantemente por los rayos solares, la contaminación, el estrés… y que generan envejecimiento prematuro de la piel; y, por otra parte, trata diversos signos de la edad como las arrugas, las manchas y la pérdida de firmeza de la piel. Por todo ello es uno de los activos que todos los expertos en el cuidado de la piel aconsejan incorporar en la rutina de belleza diaria a partir de los 30 años. Aunque depende de cada persona, su genética y estilo de vida, en general, a partir de esa edad, e incluso antes, la piel empieza a envejecer, al acentuarse la pérdida de colágeno y elastina.
¿Cómo usar vitamina C en el ritual de belleza?
La mejor manera de introducirla es a través de un sérum que, como ya te hemos contando en otras ocasiones, es un producto de textura más ligera, pero muy concentrado en principios activos. Eduardo Senante explica que «generalmente se recomienda utilizar la vitamina C a diario, preferentemente por las mañanas que es cuando tenemos por delante la mayor exposición a los factores externos como el sol, la contaminación o el aire libre. También es estupendo por la noche, ya que contribuye a renovar la reserva antioxidante de la piel pero, al tener un poder de protección antioxidante ante los temidos radicales libres, es más recomendable su uso durante el día».
![De izquierda a derecha: Pure Vitamin C Booster de DS Laboratories (62,95 €) con 25% ácido L-Ascórbico Etilado + 10% Tetrahexildecil Ascorbato; Booster Antiox de 5punto5 (37 €) formulado con diversos antioxidantes como la vitamina C estbilizada o la Coenzima Q10; Sérum Antioxidante de SkinRoutine by Paloma Sancho (39,90 €) con vitamina C al 10%, ácido ferúlico al 5% y ácido hialurónico.](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/summum/2023/08/10/27-U36208185258jzv-624x400@abc.jpg)
El sérum de vitamina C se aplica después de la limpieza de la piel, y antes que la crema. Es más, una forma de proteger tu piel para todo el día, es usando el sérum y una crema solar de amplio espectro. «Es conocido como 'sistema de doble defensa' y se considera el mejor escudo frente al envejecimiento cutáneo provocado por los radicales libres. El protector solar inactiva ya parte de estos radicales libres y el sérum antioxidante de vitamina C contribuye a una mayor neutralización de los mismos, consiguiendo así que un menor número de radicales libres lleguen a impactar en nuestra piel, evitando así el envejecimiento prematuro de la misma».
Con estos dos productos, tu rutina diurna será perfecta. La recomendación del experto es complementarla con un ritual nocturno en el que introduzcas cosméticos que tengan retinol o alfahidroxiácidos (como el ácido glicólico). Sin olvidar la limpieza, siempre, mañana y noche.
![De izquierda a derecha: Super C Ferulic de Medik8 (82 €): suero de vitamina C con ácido ascórbico etilado, una de las formas de vitamina C más potentes, enriquecido con vitamina E y ácido ferúlico para hacer un refuerzo antioxidante; Beauty Sleep Serum de it Cosmetics (59 €), formulado con 12% de vitamina C, 1,5% de ácido ferúlico y 0,5% de polidatina; Pure C10 de Germaine de Capuccini (70,20 €): con vitamina C pura y derivados que proporcionan un alto poder antioxidante; C15 Super Booster de Paula's Choice (59 €): combina vitamina C pura estabilizada al 15% a un pH de 3,0, con vitamina E, ácido ferúlico y ácido hialurónico.](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/summum/2023/08/10/25-U87888635332TDq-624x400@abc.jpg)
¿Cómo elegir la mejor vitamina C para el rostro?
Vas a encontrar un montón de cosméticos con vitamina C, ya que es un producto cada vez más habitual en todas las marcas. El farmacéutico Eduardo Senante matiza que «consideramos que una vitamina C es buena cuando está formulada como ácido L-ascórbico y no como derivados de este. En formato sérum conseguiremos además una mayor penetración del producto».
![De izquierda a derecha: Cure Eclat Beauté Eclair de Clarins (40 €), tratamiento intensivo de 7 días con un 10% de vitamina C pura y 5% de vitamina C derivada; Stabilised Vitamina C 20% Brightening Booster de Pai (19 €): sérum apto para pieles sensibles con vitamina C procedente del maíz; C-Vit Liposomal Serum Antiox de Sesderma (89,95 €, 100 ml), formulado con el exclusivo Antiox booster system y la vitamina C de última generación;Ampollas Radiant de SantaMarina Cosmetics (23,90 €, 10 x 2 ml): con un 15% de ácido L-acórbico (vitamina C pura) y pH ácido de 3,5, combinada con ácido ferúlico, vitamina E y melatonina.](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/summum/2023/08/10/26-U22656752067YBa-624x400@abc.jpg)
Ten en cuenta, eso sí, que en algunas pieles la vitamina C puede provocar, al principio, algo de irritación. Para ello, cada vez más marcas cosméticas incluyen otros tipos de vitamina C como el Ascorbyl Glucoside, y también otros antioxidantes como el ácido ferúlico o la vitamina E, que, además, aumentan la efectividad de la vitamina C. En este sentido la farmacéutica María Olmos, especialista en dermocosmética de www.youfarma.es y Farmacia Vistahermosa 29 (Madrid), añade que lo más importante es «tener en cuenta cuál es la que se adapta bien a nuestro tipo de piel y a nuestras necesidades cutáneas. Lo más importante en un producto que contiene Vitamina C es la manera de formularlo: hay que tener en cuenta el pH y la concentración, pero no por añadir grandes proporciones de Vitamina C significa que sea más poderoso. Es preferible la combinación de distintos antioxidantes, incluso a concentraciones bajas, ya que de esta manera logramos ampliar el espectro antioxidante».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete