Hazte premium Hazte premium

Belleza

Siete consejos para elegir bien tu perfume

Si te resulta difícil escoger una fragancia con la que te sientas identificado, toma nota de las recomendaciones de los expertos

Sigue nuestros consejos para elegir tu perfume. Pexels
Araceli Nicolás

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Oler bien aumenta tu atractivo , por eso es tan importante encontrar un buen perfume con el que estés cómodo, te sientas bien y, sobre todo, que te haga oler bien ante los demás. Por supuesto, antes de nada, es esencial mantener una correcta higiene personal diaria, usar desodorante y llevar ropa limpia. Si no, no servirá de nada el perfume . Elegir esa fragancia no suele ser fácil, sobre todo, dado el infinito número que existe. Salvo que seas un hombre con las ideas claras, el momento de entrar en una perfumería y elegir un perfume puede ser algo caótico.

Para qué quieres el perfume

El punto de partida para elegir el perfume es saber para qué lo quieres. No es lo mismo un perfume para uso diario, que uno para momentos especiales, como una cita, una cena... Daniel Figuero, Fragance Ambassador de Dior y autor del libro Contraperfume , recomienda «saber para qué se quiere el perfume : si es para ocasiones o para todos los días, y qué nivel de fijación se busca . Un eau de toilette nos puede funcionar por las mañanas para ir a trabajar, si es para la noche podemos buscar una concentración mayor, como un perfume o un elixir». Recuerda que los perfumes y las esencias son los que tienen una mayor concentración , y por lo tanto son los más duraderos, también los que tienen un precio más alto, en general. Después van los eau de parfum, los eau de toilette y los eau de cologne .

De izquierda a derecha: Sauvage Elixir Dior (139 €, 60 ml); Gentleman Réserve Privée de Givenchy (103,50 €, 100 ml); Bad Boy Cobalt de Carolina Herrera (104,50 €, 100 ml). DR

Pruébalo en la piel

Oler el perfume en papel secante es el primer paso, pero para elegir bien hay que probar en la piel. Según Daniel Figuero «probarlo en la parte interna de las muñecas o el dorso de la mano es lo más habitual. Para asegurarse del todo, el cuello es una zona que nos puede ayudar por su escasa distancia con la nariz. Los secantes nos sirven como primera aproximación, por supuesto, para ir precisando, pero la piel tiene que ser el lugar definitivo».

Dale tiempo para que se desarrolle

Además, el perfumista aconseja que «el perfume se desarrolle al menos 10 minutos en la piel , puedes dar un pequeño paseo una vez que has probado 3-4 fragancias». Desde la Academia del Perfume explican que «los perfumes siguen una estructura en forma de pirámide olfativa en la que unas notas van dando paso a otras y puede ocurrir que una salida que no te entusiasmaba evoluciona de una forma que finalmente te encanta».

De izquierda a derecha: Born in Roma Uomo Valentino (71,80 €, EDT 50 ml); Friday Edition de El Ganso (61 €); 1 Million Elixir de Paco Rabanne (114 €, 100 ml). DR

No pruebas más de 3 o 4 perfumes

El olfato se satura cuando pruebas muchas fragancias y llega un momento que no distingues y todo huele igual. Para recalibrar tu olfato entre perfume y perfume, puedes oler granos de café, o tu propia piel , eso sí, una zona que no hayas perfumado. La Academia del Perfume recomienda la parte interna del codo .

El pH de tu piel influye, pero también tu alimentación

Un mismo perfume huele de forma distinta en cada persona por diferentes factores, por eso es importante que lo pruebes en tu piel. Daniel Figuero nos explica que «además del pH de la piel, también influye la alimentación , si la piel es grasa o seca, e incluso la humedad ambiental». Cada uno tenemos un olor propio, de forma que, combinado con el perfume elegido, el resultado será único.

De izquierda a derecha: Halloween Man Hero (68,50 €, EDT vapo 125 ml); Colonia C.L.U.B. de Acqua di Parma (90 €, 50 ml); L'Homme Intense de Yves Saint Laurent (110€, EDP 100 ml). DR

No te perfumes previamente

También es importante que el día que vas a elegir tu perfume, no uses otra fragancia y evites cosméticos que puedan afectar a tu olfato. Dúchate con un jabón sin olor y no apliques lociones o cremas con perfume.

Conoce las familias olfativas

Los perfumes se dividen en diversas familias olfativas. En la Academia del Perfume proponen una clasificación con siete familias: cítrica, floral, fougère, chipe, amaderada y oriental o ambarad a . Hay, además, otras familias como aromática, acuática, frutal o cuero . Y cada una de ellas puede dividirse en subfamilias. En general, los perfumes de hombres suelen estar dentro de la familia fougère, amaderado, cítrico, oriental… Los cítricos son frescos, mientras que los orientales, fougère y amaderados son más sofisticados y elegantes.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación