Belleza
Perfumes: aprende a usarlos para dejar huella
Aplicarla en las partes del cuerpo apropiadas y conservarla de forma correcta hará que tu fragancia dure más tiempo y puedas sacarle el máximo partido
![Ryan Reynolds, rostro del perfume Armani Code de Giorgio Armani.](https://s2.abcstatics.com/media/summum/2021/05/15/armanibeauty-kJh-U80550800073IqI-1248x698@abc.jpg)
Los perfumes han existido desde hace siglos. Según la Academia del Perfume , sus orígenes se remontan a la Edad de Piedra , cuando los hombres quemaban maderas aromáticas y resinas que desprendía un olor agradable para complacer con humo a sus divinidades. Ahora nos perfumamos para oler bien , para nosotros mismos y para los demás. Dejar un olor agradable a nuestro paso nos hace, incluso, más atractivos . Por eso es importante, además de elegir un buen perfume , usarlo de forma correcta . Aunque es un gesto que, quizás repitas a diario, conocer todos sus secretos te ayudará a dejar huella.
¿Cómo y dónde aplicarse el perfume para que dure más tiempo?
La duración de un perfume depende de diversos factores: su fórmula, el pH de tu piel, etc. No es lo mismo utilizar un eau de parfum que un eau de toilette o una colonia . El perfume siempre va a durar más, porque tiene una mayor concentración de materias primas perfumadas. Pero, además, hay otros factores que influyen como la forma y el lugar donde lo aplicamos. Inma Fernández, directora de marketing de Isolée y alumna del Grasse Institute of Perfumery , nos cuenta que «si queremos que el perfume se difunda bien una vez aplicado sobre la piel y cree estela, es decir, que lo huelan a nuestro paso y haga girar cabezas, lo ideal es aplicarlo en los puntos expuestos del cuerpo donde el riego sanguíneo es mayor ( cuello y muñecas , por ejemplo). Con este truco, el calor de la sangre fomenta la volatilización de las moléculas y la difusión del perfume».
Daniel Figuero, embajador internacional de fragancias de Dior en España , recomienda, además, «aplicarlo antes de vestirnos . También ayuda, para una mayor fijación, utilizar lociones corporales y gel de ducha perfumados con las mismas notas y con este layering o perfumado por capas, conseguir una estela imborrable».
![De izquierda a derecha: Teint de Neige EDT de Lorenzo Villoresi, unisex, empolvado con olor a limpio (116 €); Sauvage EDT de Dior, una ráfaga cítrica sostenida por la nobleza ambarina del ambroxan, el elemi resinoso y las maderas vinculantes (97 €); y Maison Francis Kurkdjian Aqua Universalis Cologne Forte: la bergamota de Calabria y la dulzura del acorde de almizcle blanco se entrelazan con flores blancas, como el jazmín naranja y el guisante de olor (160 €, a la venta en Isolée).](https://s3.abcstatics.com/media/summum/2021/05/15/perfumes-U36816105851QQt-660x372@abc.jpg)
Es normal que uno mismo deje de oler su propia fragancia , porque según Daniel Figuero «el olfato es bastante vago, y si no hay peligro (humo o comida en mal estado) suele acostumbrarse con facilidad. Para eso es genial cambiar de fragancia el fin de semana o mezclar dos en distintas cantidades cada día». Pero que tú no te huelas, no quiere decir que tu fragancia no sea perciba por lo demás. La duración del olor en la piel depende de diversos factores, como te hemos comentado, y puede ser de hasta ocho horas , en el caso del eau de parfum. Si utilizas colonia deberías repetir el gesto de perfumarte, al menos una o dos veces más al día.
Deberías tener diversos perfumes para cada estación y estado de ánimo
Los expertos lo tienen claro: conviene tener diversos perfumes para ir alternándolos según el estado de ánimo, el momento del día, y por supuesto la estación del año. Lorenzo Villoresi , creador de la firma que lleva su nombre, comenta que «la práctica de cambiar de perfume cuando suben las temperaturas es incuestionable. Y compartida en todo el planeta. Al igual que nos despojamos de las prendas elaboradas con tejidos densos, el cuerpo pide composiciones ligeras con notas frescas, de acentos acuáticos, aromáticos, ozónicos o cítricos que ayudan a evocar una sensación radiante que el cerebro interpreta como refrescante. El olor a limpio suele ser muy demandado».
Inma Fernández, de Isolée, añade que « los aromas influyen en nosotros . Por ejemplo, el olor cítrico y fresco de la bergamota es estimulante y tiene la capacidad de eliminar la fatiga. El olor cítrico y refrescante de la citronela también es estimulante y tiene la capacidad de levantar el ánimo. El olor cítrico, dulce y refrescante del pomelo tiene propiedades antifatiga y alivia el dolor de cabeza . El olor fresco y limpio del cilantro, es estimulante. El olor balsámico de la salvia es descongestionante. El olor herbal y fresco del romero es calmante y potencia la concentración. El olor aromático y herbal de la lavanda es relajante».
¿Dónde deberías guardar tus perfumes para que conserven intactas sus cualidades?
Daniel Figuero, de Dior, recomienda «guardarlo en un lugar protegido de la luz y con temperatura constante . El baño no suele ser el mejor sitio. Un buen truco es conservar la caja y mantenerlo dentro». Inma Fernández añade «las notas volátiles de un perfume son las más delicadas y ante un aumento de temperatura, o bajo los efectos de los rayos del sol, las moléculas se dañan y la fragancia se estropea. No debemos exponerlos al sol ni a cambios bruscos de temperatura». Además, la experta recuerda que « los perfumes no se comportan como los buenos vinos , que se dice que mejoran con el paso del tiempo. Bien al contrario, el aroma se podría alterar . No hay que olvidar que los perfumes contienen en algunos casos hasta 400 materias primas diferentes , que interactúan entre sí, por lo que una alteración en las moléculas más frágiles provocaría un impacto global en la fragancia». Así que, si tienes perfumes abiertos desde hace años, probablemente, hayan perdido ya sus cualidades, tenlo en cuenta también a la hora de usarlos.
![De izquierda a derecha: Armani Code Eau de Parfum, una sensual fragancia oriental amaderada que alberga el espíritu de una seducción intensa y natural (74 €); Y Le Parfum de Yves Saint Laurent, un corazón ardiente y adictivo gracias a la lavanda de Francia que proporciona un toque aromático realzando la masculinidad y la frescura de la fragancia (79,99 € en Sephora); Boss Bottle United EDT de Hugo Boss, las notas silvestres de buchú empiezan un juego revitalizante y se potencian con menta fresca. Sensuales y cálidas notas amaderadas redondean la esencia para aportarle sensualidad y fuerza (53,95 €, en Douglas).](https://s2.abcstatics.com/media/summum/2021/05/15/perfumes2-U00465805460rMS-660x372@abc.jpg)
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete