BELLEZA
Manchas en la piel: descubre cómo evitarlas y tratarlas si ya las tienes
El sol es el principal responsable de esas irregularidades pigmentarias en el rostro, las manos o la calva que, además de antiestéticas, pueden ser un problema de salud
![Todo lo que tienes que saber de las manchas en la piel para evitarlas.](https://s3.abcstatics.com/media/summum/2022/05/07/joseph-greve--_dLNZpnuMI-unsplash-U88270414051Vku-1248x698@abc.jpg)
Las manchas en la pie l cada vez preocupan más a los hombres, sobre todo, porque suelen aparecer en zonas muy visibles como la cara o las manos . Además de un problema estético, ya que te echan años, las manchas pueden convertirse en un problema de salud . Por eso es importante prestarles atención y acudir a un dermatólogo para que pueda valorarlas. «El tipo de mancha que más frecuentemente observamos en los hombres son los lentigos solares . Pero es importante una valoración precisa por parte del dermatólogo, ya que el diagnóstico puede ser complejo y hay que distinguirlas de otros tipos de manchas como las queratosis seborreicas (habitualmente sobreelevadas), los lunares o nevus (que pueden ser benignos o malignos incluso) y el melasma, un tipo de alteración de la pigmentación relacionado con cambios hormonales», nos cuenta el doctor Ignacio Sánchez-Carpintero, jefe de servicio de Dermatología de Clínica Dermatológica Internacional .
¿Por qué aparecen las manchas en la piel?
La hiperpigmentación de la piel (como se denominan las manchas en la piel) responde a una sobreproducción de la melanina , el pigmento que da el color natural a la piel, cabello y ojos. Las manchas en la piel se producen por diversos motivos, pero las causas más comunes son la exposición solar , los factores genéticos, la edad , los cambios hormonales y las lesiones o infecciones cutáneas, como el acné .
En el caso de los hombres, el doctor Ignacio Sánchez-Carpintero, explica que las manchas más habituales son los lentigos solares, provocados por la exposición al sol sin protección . «Es un tipo de mancha plana, bien definida, con bordes precisos, sin descamación ni volumen. Los hombres, en general, se protegen menos del sol y no tienen tan incorporados los hábitos de protección solar , como el empleo de crema fotoprotectores».
![La protección solar es esencial para prevenir las manchas en la piel.](https://s2.abcstatics.com/media/summum/2022/05/07/joel-bengs-mA_lknGurfc-unsplash-U58566183218kCX-660x372@abc.jpg)
Si tienes acné, utiliza a diario un protector solar facial
Las manchas también pueden aparecer asociadas al acné . «A veces las lesiones de acné, una vez curadas, pueden ocasionar pigmentación residual, secuela habitualmente temporal que se conoce como pigmentación post-inflamatoria», señala el dermatólogo. Por eso es tan importante que utilices a diario un fotoprotector solar alto en el rostro . Para tratar este tipo de manchas, si ya han aparecido, el experto aconseja usar cremas que incorporen en su fórmula ácido retinoico o ácido azelaico .
¿Se pueden prevenir las manchas que provoca el sol?
Se pueden prevenir si evitas exponerte al sol durante las horas centrales del día (entre las 12 y las 4 de la tarde, sobre todo en primavera y verano), y utilizas un fotoprotector todo el año . Lógicamente la protección solar se debe adecuar a cada momento. En invierno, la zona expuesta suele ser la cara, las manos o la calva (muchas veces olvidada). En primavera y, sobre todo, en verano, hay que proteger también brazos, piernas, espalda, pies…
![De izquierda a derecha: Complemento alimenticio Pigment Zero DSP-Antiox Capsules de Martiderm (27,90 €); Protector facial Bariésun Stick Mineral SPF50 + de Uriage (12 €); Fotoprotector facial Respaskin Tacto Seda SPF 50 de Sesderma (25,96 €).](https://s2.abcstatics.com/media/summum/2022/05/07/productos-U00536771366JYP-660x372@abc.jpg)
Normalmente asociamos el uso de las cremas solares a los días de playa y piscina, pero la realidad es que hay otras situaciones en las que también debes utilizarlas: cuando sales a correr o en bicicleta , cuando disfrutas de la montaña , cuando estás en una terraza tomando algo… Además de las cremas solares, deberías utilizar protección física como las gorras y los sombreros en la cabeza, las gafas de sol , para proteger los ojos y su contorno, o ropa ligera para tapar zonas sensibles, como la espalda, si tienes lunares o acné, o los hombros, propensos a las quemaduras.
Por otra parte, la fotoprotección oral (un complemento a las cremas, y nunca un sustituto) es también una aliada para evitar las manchas, ya que complementa al fotoprotector tópico y llega donde este no llega.
¿Qué hacer si ya tienes manchas?
Todos los fototipos de piel pueden sufrir manchas. Los hombres con piel más clara son más propensos a desarrollarlas a edades más tempranas. Pero los hombres con piel más oscura también las padecerán, sobre todo si abusan de las exposiciones prolongadas al sol sin protección. La recomendación del doctor Sánchez-Carpintero es «acudir regularmente a la consulta del dermatólogo. La respuesta al tratamiento es habitualmente mejor y más rápida cuando las manchas son incipientes y hay menor cantidad de ellas». Respecto al mejor tratamiento para eliminarlas, una vez que ya han aparecido, según el dermatólogo es el láser Q-Switched . «Se suele recomendar, para obtener resultados óptimos, la aplicación de tres sesiones con una periodicidad mensual. El tratamiento se tolera muy bien y no precisa de la aplicación de anestesia, realizándose en consulta en 5-10 minutos».
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete