BELLEZA
Cómo cortar la barba según la forma del rostro para verte más guapo
Todo consiste en respetar las proporciones y armonizar las facciones, dos normas que un experto nos explica al detalle
![Existe la barba perfecta para cada tipo de rostro](https://s2.abcstatics.com/media/summum/2020/05/29/fernando13ojeda-k1BE--1248x698@abc.jpg)
Desde que comenzase la desescalada las peluquerías y barberías están siendo los lugares más demandados, y no es para menos, los más de dos meses confinados han hecho estragos en el look de la mayoría que, o han optado por cortar por lo sano o se han armado de paciencia y esperado a que abriesen los centros . Con el verano y las vacaciones cada vez más cerca, y aprovechando que el pelo ahora está más largo , muchos han decidido cambiar el look tanto en el corte como la barba.
Noticias relacionadas
Estas últimas han resurgido con mucha fuerza donde prácticamente todos los estilos han tenido cabida en el street style. Sin embargo, igual que un corte de pelo no siempre favorece, con la barba sucede lo mismo. Es más, en la mayoría de los casos su cuidado requiere bastantes más atenciones que con el cabello, de ahí que sea tan importante dar con la adecuada. Al margen de las tendencias, tal y como afirman los expertos, encontrar la que más favorece es cuestión de respetar las proporciones áureas del rostro y buscar una armonía en las facciones.
![Si te decides a llevar barba tendrás que comprometerte a llevarla perfecta](https://s1.abcstatics.com/media/summum/2020/05/29/giorgiogiangiulo-kCEG--660x372@abc.jpg)
Para salir de dudas consultamos con Víctor Becerra, barbero en “Barbers Crack” , uno de los centros más punteros de la capital, que nos cuenta que a su salón de belleza los clientes acuden con una idea determinada sin tener en cuenta el tipo de rostro. “Lo que siempre hay que hacer es realizar un estudio del rostro para determinar a qué grupo pertenece -redondos, cuadrados, rectangulares, ovalados o triangulares- y en base a eso determinar cuál es la más acertada”.
El estilista cuenta que la fisionomía perfecta es la del rostro ovalado y en el paisajismo estético lo que se busca es que cada cara llegue a alcanzar esta forma, adaptando en función de eso el corte de la barba. Cuenta además que los que poseen estas facciones lo tienen mucho más fácil y que prácticamente les favorecen todos los tipos. Ciñéndose a este concepto señala unas directrices muy claras sobre los puntos a tener en cuenta.
Rostros redondos
Para Víctor, en las caras redondas las patillas deben ser muy cortas y habría que centrarse en trabajar la parte del mentón para que se viese ligeramente más alargada y así alcanzase esa armonía. “Los laterales conviene que sean cortitos por este mismo motivo. A estos rostros no les favorecen las barbas muy tupidas y largas porque aumentarán visualmente el volumen y crearán la sensación de que son mucho más redondas”. Como resumen, puntualiza que en este caso se manejarían más las barbas cortas o perillas.
![Perillas, barba de quijada, vikingo, leñador... el abanico no puede ser más amplio](https://s3.abcstatics.com/media/summum/2020/05/29/giorgiogiangiulio-kCEG--660x372@abc.jpg)
Caras cuadradas y rectangulares
Por el contrario, cuenta que los rostros cuadrados son más prominentes en los laterales, especialmente en la parte de la mandíbula. Además, en este caso las patillas pueden ser más largas que con los rostros redondos y también se seguirá la norma de incidir en la parte del mentón.
“Para estos perfiles recomiendo los bigotes que además están muy de moda estos meses y la llamada ‘barba de quijada’ que es la que une las patillas con la barbilla, aquí se puede jugar con la forma para que sea un poco más ovalada y dé la sensación de que el rostro también lo es” y añade que la barba triangular es una de las que mejor sienta. “La triangular se maneja casi igual que la cuadrada, como por ejemplo las barbas vikingas, que aunque son largas van más cortas en los laterales si el cliente lo desea”, concluye.
Triangulares
En lo que concierne a las caras triangulares invertidas en las que la frente es más ancha que la barbilla, aconseja las versiones completas, más tupidas, para aportar volumen a la parte inferior. Explica que las que mejor sientan son las cuadradas o rectangulares que compensan estas proporciones y que las caras con forma de diamante o corazón también son susceptibles de este tipo de barbas. “Recomiendo también las de tipo leñador y vikingo. En el caso de que se prefieran más cortas, si los maxilares son muy prominentes nos tocaría bajar volúmenes”.
Concluye incidiendo en que antes de apostar por lucir barba hay que ser consciente de que llevarla cuidada , tanto recortada como peinada, es crucial para que se vea un rostro limpio y armónico. Así que piénsatelo dos veces antes de que parezca que vas desaliñado…
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete