A juicio un funcionario de Correos por simular las firmas de varios destinatarios de cartas
La Fiscalía solicitaba para el acusado seis años de prisión, que finalmente ha pactado una pena de 20 meses de cárcel
La Fiscalía solicitaba para el acusado seis años de prisión, que finalmente ha pactado una pena de 20 meses de cárcel
El timador, arrestado en la localidad alicantina de Callosa de Segura, tiene diez requisitorias judiciales de diferentes provincias por los mismos hechos
El Instituto Armado da por desarticulado el grupo; dos de los detenidos cayeron tras una persecución
SUCESOS
La solicitud electrónica de viaje ha podido ser, en parte, responsable del aumento de la actividad de pasajeros
SUCESOS
La Guardia Civil investiga a cinco personas que modificaban el número de cuenta de las facturas para cobrarlas de forma fraudulenta
El delincuente múltiple ha ingresado en prisión provisional tras su detención en Valencia por moroso y falsificar nóminas para fingir que ganaba 8.500 euros al mes
La arrestada se hacía pasar por empleada del Ayuntamiento para engañar a sus víctimas
El arrestado en Torrevieja (Alicante) estaba prófugo de la justicia italiana, que lo había condenado a 11 años de prisión
Procedentes del yacimiento de Las Ermitas, en Valdegovía, fueron confiscados a los condenados por la estafa de Iruña Veleia
La Policía Nacional ha detenido a cuatro regentes de los puestos de venta y buscan a otro en paradero desconocido
La Audiencia Provincial de Valencia le impone penas que suman tres años y cuatro meses de prisión como autora de los delitos de prevaricación, cohecho y falsedad documental
La víctima presentó denuncia en Badajoz y la Policía ha detenido a los dos embaucadores en Madrid y Benidorm, que suplantaron a un hombre de Córdoba
Las víctimas confiaban sus vehículos y daban un adelanto al arrestado, que también falsificaba documentación para vender coches que no eran de su propiedad
tribunales
El fallo recoge que «el fedatario publico, si bien pudo actuar con más cautela, no se puede considerar en este caso grave la omisión de ese deber»
Los detenidos habrían creado en España un negocio jurídico ficticio para evitar que los bienes se vincularan a un oligarca ruso
Almeida ha reconocido que «es complicado recuperar el dinero de lo estafado» y ha destacado que aunque no sea penalmente punible, sí que es «éticamente reprobable» lo acontecido con los empresarios