Yunus: «La crisis no ha afectado a los bancos de los pobres»
Según el Nobel de la Paz, el 99,3 por ciento de los pobres siguen pagando hasta el último céntimo
Muhammad Yunus, el hombre que sueña con acabar con la pobreza y que algún día los niños tengan que ir a los museos para conocerla, ha afirmado esta mañana, en el Foro Impulsa, que presiden los Príncipes de Asturias y de Gerona, que "la crisis financiera no ha afectado a los bancos de los pobres".
Yunus, artífice de conceder microcréditos a las personas a las que nunca se los daría la banca convencional, ha explicado que cuando estalló la crisis, en 2008, vieron "como se venían abajo los bancos que prestaban dinero a los ricos, mientras que los de los pobres siguen funcionando sin problemas". Según agregó el premio Nobel de la Paz, el 99,3 por ciento de los pobres siguen pagando hasta el último céntimo.
Yunus, que celebró que en el foro presidido por los Príncipes no estuviera presente ningún banquero, manifestó que el sistema financiero está equivocado porque "cierra el acceso a dos tercios de la poblaación mundial. Para ellos, es como si hubieran cerrado todos los bancos del mundo".
Yumus manifestó que el sistema financiero está equivocado porque "cierra el acceso a dos tercios de la poblaación mundial"
El creador de los microcréditos animó a los jóvenes españoles y de todo el planeta a cambiar el mundo mediante los negocios sociales, que no buscan ganar dinero sino resolver los problemas. Son negocios que no tienen pérdidas pero tampoco beneficios. Yunis puso como ejemplo los negocios solidarios puestos en marcha en Bangladesh por distintas empresas como Danone, que fabrica yogures económicos pero ricos en nutrientes para combatir la mallnutrición infantil (con tomar dos a la semana, basta); Adidas, que fabrica una línea de zapatos de calidad, pero baratos y al alcance de los pobres; o Basf, que ha diseñado unos mosquiteros para evitar las enfermedades que transmiten los mosquitos.
"Los pobres son bonsais a los que no les hemos dado espacio suficiente para crecer", afirmó e instó a aprovechar la actual crisis para reparar la arquitectura del sistema financiero, en lugar de dejar pasar el tiempo, pues ello nos llevará "a otra crisis". "Por muchas tiritas que pongamos, el problema no desaparecerá y este es el mejor momento para reparar el sistema", insistió.
Yunus hizo estas afirmaciones en el Foro Impulsa, que ha inaugurado esta mañana el Príncipe de Asturias y de Gerona. Don Felipe explicó que el foro, que aspira a convertirse en un observatorio del talento, obedece a "unas ganas inmensas -un impulso- de "hacer algo"", a "un deseo profundo y honesto de ser útiles, de ayudar a mejorar nuestro futuro, incidiendo directamente sobre su protagonista principal: la juventud".
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete