Hazte premium Hazte premium

Vuelve el H5N1: el virus aviar que pone de nuevo en vilo al mundo

Zorros, visones, osos, focas... El contagio de mamíferos se multiplica y eleva el riesgo de mutaciones con potencial pandémico

Es el mayor brote de la historia en Europa, con 37 países implicados y 50 millones de aves sacrificadas

Isabel Miranda

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Nada es normal en el brote de gripe aviar que está afectando a Europa. A la inédita cantidad de aves infectadas, la extensión geográfica y temporal del brote y la facilidad de contagio del virus H5N1, se suma un nuevo peldaño de preocupación: ... cada vez hay más mamíferos infectados. No se trata solo de los visones de la granja de Carral (La Coruña). Gran Bretaña ha reconocido esta semana el hallazgo de nueve zorros y nutrias que dieron positivo en el virus. Mientras, científicos rusos estudian la muerte de 2.500 focas en el Mar Caspio en las que se encontraron trazas del virus: podría ser la primera muerte masiva de mamíferos silvestres por esta causa.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación