Hazte premium Hazte premium

A vueltas con los móviles en las aulas y la nueva Selectividad: las novedades del curso escolar que pretende remontar PISA

El refuerzo en Lectura y Matemáticas, la reforma del profesorado y la nueva FP son otras de las principales novedades

Cataluña pedirá ayuda a la OCDE para revertir sus malos resultados educativos

Así será la PAU, la nueva Selectividad: habrá criterios comunes en el formato y corrección y se bajará la nota por faltas de ortografía

La paradoja de las aulas españolas: menos alumnos y más maestros

Un grupo de alumnos de infantil, en Soria, se saludan en su vuelta al cole la semana pasada ABC
Beatriz L. Echazarreta

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Más de ocho millones de estudiantes dejarán atrás esta semana las vacaciones de verano para regresar a las aulas e iniciar el curso 2024-2025, que arranca con el reto de paliar los mejorables resultados de PISA.

Y aunque hay algunas novedades, el tira ... y afloja entre Gobierno y comunidades autónomas no será una de ellas. La más relevante será la entrada en vigor el próximo mes de junio de la nueva Selectividad, que volverá a llamarse PAU e introducirá, a nivel estatal, algunos cambios como que, por primera vez, las faltas de ortografía podrán bajar la nota hasta un 10%. Aunque la ministra de Educación, Pilar Alegría, puntualizó que ese criterio podrá modificarse en el caso del alumnado con necesidades educativas especiales, como los que presenten dislexia.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación