Vox pide un plan nacional contra el 'bullying' en el aula: «Los acosadores infantiles son potencialmente agresores en la edad adulta»
El partido de Abascal presenta una proposición no de ley (PNL) para acabar con la lacra del acoso escolar
La batalla de Vox contra el adoctrinamiento en las aulas: «La monarquía catalana es una de las más importantes de Europa»
![Recreación de un niño sufriendo acoso](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sociedad/2023/10/23/bullying-R7FqqUwbzBXnkP0hasY7K1H-1200x840@abc.jpg)
Vox registrará una proposición no de ley (PNL) para la puesta en marcha de un plan nacional de prevención del acoso escolar. El motivo, sostiene Vox en la iniciativa a la que ha accedido ABC, es que actualmente cada comunidad tiene su propio protocolo y por ello pide una uniformidad que creen podría acabar con la lacra del acoso que afecta, según datos del partido obtenidos del Ministerio de Educación, a casi 1 de cada 10 alumnos españoles en Primaria y a un 15,6 por ciento de estudiantes en Secundaria.
Tal y como advierte el partido de Abascal, cada comunidad tiene su protocolo lo que hace que haya 17 normas diferentes. Las comunidades los tienen aprobados hace ya bastantes años. La LOE de los socialistas del año 2006 ya citaba el tema en su artículo 124, que se modificó posteriormente con la Lomce del PP y luego con la actual 'ley Celaá', pero la esencia ya estaba.
Las razones que da Vox para pedir este plan son las siguientes: «En primer lugar, por la imperiosa necesidad de contar con un instrumento de alcance nacional que canalice de forma unánime unos criterios, modos, mecanismos e instrumentos para anticiparse a las potenciales situaciones de 'bullying' en los recintos escolares».
En segundo lugar, «invertir en herramientas y mecanismos de prevención para poder actuar incluso con anterioridad a los primeros indicios de acoso escolar. La anticipación resulta fundamental para prevenir potenciales situaciones de acoso escolar y sus consecuencias (aislamiento social, falta de rendimiento académico, ideas suicidas, etc.)». En tercer lugar, «impulsar la formación continua del claustro de profesores, así como del resto de la comunidad educativa (personal auxiliar, conserjes, personal del comedor, personal de la limpieza, etc.) en la detección temprana de potenciales casos de acoso escolar, e, igualmente, sensibilizar a familias y alumnos».
Por último y circunscrito al plan nacional, proponen elaborar programas de acompañamiento para acosadores. Piden, por ello, un giro en la actual práctica de poner el foco en la víctima que no descartan pero que creen debe extenderse también a al acosador a través de «educación y terapias (...) para que transite de una posición violenta y de falta de empatía a otra pacífica y consciente del mal que hace con su actitud acosadora, incluso llegando a considerar su traslado a otro centro de enseñanza; sin descartar el recurso a medios punitivos».
Vox pide un cambio para que nuestros hijos acudan «a las aulas con la garantía de entrar en un espacio de convivencia sano y seguro. Combatir el acoso escolar también es adelantarse a posibles casos de violencia, agresiones, coacciones y vejaciones en el futuro, toda vez que los acosadores infantiles son potencialmente agresores en la edad adulta».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete