La «violencia desinhibida de los adolescentes» de la que habla Macron se cobra la vida de un chico de 15 años
Las palizas a dos adolescentes de 13 y 15 años esta semana en Francia han conmocionado al país. Macron defiende que las escuelas «deben seguir siendo un santuario»
Una menor musulmana queda en coma en Francia tras recibir una paliza de tres estudiantes por «vestir de europea»
![El presidente francés, Emmanuel Macron, durante una visita en la mañana del viernes en a una escuela de París](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sociedad/2024/04/05/macron-escuelas-k7bB-U601874570602Xq-1200x840@diario_abc.jpg)
Un adolescente de 15 años ha fallecido este viernes a raíz de una brutal paliza a la salida de clase en Viry-Châtillon, a 20 kilómetros al sur de París. Dios días antes, una adolescente musulmana de 13 años había sido golpeada hasta el coma en Montpellier. El presidente Emmanuel Macron llamó a proteger las escuelas de la «violencia desinhibida» entre los jóvenes franceses.
Las escuelas «deben seguir siendo un santuario» ante «una forma de violencia desinhibida entre nuestros adolescentes», ha afirmado Macron durante una visita a un centro escolar de París antes de conocerse el deceso.
«Frente a este crimen bárbaro y a la violencia, nuestra sociedad no cederá», ha comentado en la red social X la portavoz del Gobierno, Prisca Thevenot, asegurando que sus autores serán «castigados».
La emoción estaba a flor de piel este viernes en el centro de secundaria Les Sablons, ubicado a unos 20 kilómetros al sur de París, donde estudiaba Shamseddine, el adolescente fallecido, constataron periodistas de la AFP. Sus compañeros lo describían como un joven «sonriente» y «sin problemas», que hablaba a todo el mundo. «No pueden hacer esto a un joven de 15 años», dijo a la AFP Omar (pseudónimo), un amigo de la víctima.
Los hechos ocurrieron el jueves hacia las 16H30. Varias personas «agredieron violentamente» al joven tras salir de clase y un transeúnte lo halló «herido grave» en una calle próxima, explicó la fiscalía. El alcalde de Viry-Châtillon, Jean-Marie Vilain, había asegurado que los agresores intentaron «masacrar» a la víctima y alertó de una «ultraviolencia» que se convierte «en algo habitual».
La justicia abrió una investigación por asesinato y las pesquisas «continúan para determinar las circunstancias de estos hechos penales y permitir la detención de los autores», indicó el fiscal de Évry, Grégoire Dulin.
Agresión en Montpellier
En el caso de Montpellier, el fiscal local, Fabrice Belargent, indicó que la agresión podría inscribirse «en el contexto de un grupo de adolescentes que solían insultarse» en las redes sociales. Una adolescente de 15 años y dos menores de 14, entre ellas una que estudiaba en el mismo centro que la víctima, reconocieron haberla «golpeado» y fueron detenidas, indicó el ministerio público.
Tras salir del coma el miércoles, Samara, la joven agredida ante el centro de secundaria Arthur Rimbaud, pudo confirmar la agresión ante la justicia, que lo investiga como intento de homicidio voluntario. En los medios, su madre aseguró que su hija sufría acoso escolar, en especial por una compañera de clase, y que esto podría deberse a un conflicto sobre su forma de vestir y sus prácticas religiosas.
La ministra de Educación Nacional, Nicole Belloubet, encargó una investigación administrativa para extraer todas las conclusiones necesarias de la tragedia. «Tenemos una política muy firme contra el acoso», apuntó.
La lucha contra el acoso escolar es una de las prioridades del gobierno de centro-derecha del presidente Emmanuel Macron, que busca además reforzar la «autoridad» en la escuela.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete