Hazte premium Hazte premium

¿Qué son los vientos catabáticos de Santa Ana que están detrás de los megaincendios en California?

El Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos avisa de que la tempestad es «potencialmente mortal»

Los incendios de Los Ángeles se ceban con las mansiones de los famosos

El incendio de Los Ángeles avanza sin control y fuerza la evacuación de 30.000 personas

Un bombero en el incendio forestal de Palisades, en Malibú, California Efe
Isabel Miranda

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Cuando llegan los meses más fríos del año, en California (Estados Unidos) se multiplican los vientos de Santa Ana. Son secos, cálidos y soplan desde tierra adentro hacia el mar, por lo que son capaces de convertir cualquier chispa en un gran incendio: por eso se los conoce también como los «vientos del diablo». Ahora, una serie de fuegos que comenzaron el martes en la zona se han desbocado, avivados por un peligroso temporal de estos vientos. Se trata de una tempestad «potencialmente mortal» con rachas huracanadas, en palabras del Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos.

El incendio se está propagando rápidamente y las autoridades han advertido de que lo peor puede llegar en las próximas horas a lo largo de este miércoles por el temporal de viento. Según el Departamento de Protección contra Incendios de California, las llamas están quemando alrededor de cinco campos de fútbol por minuto en el estado.

¿Por qué es tan peligroso?

«El viento de Santa Ana es el equivalente al viento de poniente en Comunidad Valenciana o al viento del sur en el Cantábrico», explica a ABC Víctor M. González, divulgador de Meteored y coordinador en Emergencias. El problema de este tipo de vientos es que hace caer drásticamente la humedad ambiente, incluso por debajo del 10% en el caso del fenómeno californiano. «Es muy seco y bastante cálido», explica, por lo que sirve de detonante para grandes incendios.

¿Qué velocidad alcanza?

Este viento se vuelve especialmente peligroso en situaciones como la actual, donde su velocidad ha elevado todas las alarmas. La previsión apunta a rachas generalizadas de entre 80 y 130 km/h. Es decir, habrá rachas de vientos huracanados. «Los vientos de Santa Ana suelen ser fuertes, pero tan fuertes como estos no suele ser habitual», explica el divulgador. Normalmente, se quedan en torno a los 60-80 km/h.

Focos activos y extensión

de incendios en California

Datos a 9 de enero

Superficie afectada en km²

EE.UU.

California

Zona ampliada

Focos

pequeños

Hurst

3,46

Lidia

1,40

Eaton

48,8

Sunset

0,17

Palisades

69,74

Los Ángeles

Santa

Mónica

Anaheim

Long Beach

El viento Santa Ana

Durante los meses fríos se producen anticiclones sobre la zona del Gran Lago. El aire frío pesa más (altas presiones) y se dirige hacia donde la presión es menor (bajas presiones).

A mayor diferencia

de presión el aire que pasa de un nivel a otro genera vientos más fuertes.

El relieve (valles y cañones) y el desierto hace que la velocidad y temperatura del viento sea mayor.

Altas

presiones

Desierto

del Mojave

Death Valley

(Valle de

la Muerte)

Great Basin

(Cuenca del

Gran Lago)

Bajas

presiones

B

Los Ángeles

B

Santa Ana

San Diego

Varias pequeñas borrascas están

produciendo un efecto de succión del aire,

ya que aumentan la diferencia de presión,

aumentando más su velocidad

Fuente: windy.com / Cal Fire

ABC / J Torres y JdVelasco

Focos activos y extensión

de incendios en California

Datos a 9 de enero / Superficie afectada en km²

Focos pequeños

EE.UU.

Lidia

1,40

Hurst

3,46

Eaton

48,8

Sunset

0,17

California

Los Ángeles

Palisades

69,74

Zona ampliada

Anaheim

Santa

Mónica

Hemet

Long Beach

El viento Santa Ana

Durante los meses fríos se

producen anticiclones sobre la

zona del Gran Lago. El aire frío

pesa más (altas presiones) y se

dirige hacia donde la presión es

menor (bajas presiones).

Altas presiones

- velocidad

El relieve que forma valles y

cañones y el desierto hace

que el viento alcance más

velocidad y temperatura

Cuanta mayor diferencia

de presión el aire que pasa

de un nivel a otro genera

vientos más fuertes

+ velocidad

Death Valley

(Valle de

la Muerte)

Great Basin

(Cuenca del Gran Lago)

Las Vegas

San Francisco

Varias pequeñas borrascas están produciendo un efecto de succión del aire, ya que aumentan la diferencia de presión, aumentando más su velocidad

Bajas

presiones

Desierto

del Mojave

Los Ángeles

B

Santa Ana

B

San Diego

Fuente: windy.com / Cal Fire

ABC / J Torres y JdVelasco

¿Cómo se forman?

Los vientos de Santa Ana están siendo bombeados con fuerza por una borrasca bastante intensa. Así, la masa de aire procedente de las altas presiones en el noroeste del país y que cae es 'obligada' a escalar con fuerza las montañas Rocosas, que separan el desierto de la región costera. Una vez 'escalan' esta inmensa cadena montañosa, la masa de aire se desploma. «Al caer de las Rocosas hacia la costa, cogen velocidad», explica González. Es lo que se conoce como «vientos catabáticos», porque caen en picado, como una cascada de aire denso y seco que se precipita al vacío.

¿Se puede frenar el fuego?

Con estas condiciones, cuenta el divulgador, los incendios se consideran «fuera de la capacidad de extinción». O se quedan sin combustible, o mejoran las condiciones meteorológicas. No hay forma de atajarlos de ninguna manera en las actuales condiciones. Por ahora, el Servicio Meteorológico Nacional norteamericano mantiene la alerta por los incendios en su máximo nivel hasta el jueves.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación