Hazte premium Hazte premium

Las urgencias ya notan la gripe, pero lo peor llegará tras las fiestas

Las tasas de virus respiratorios están en esta época muy por debajo a las de hace un año, aunque los expertos esperan un aumento de casos en los próximos días

Los médicos creen que el retraso de la gripe aliviará la carga de los centros

El tratamiento para bebés en el que España fue pionero evita 10.000 ingresos por virus respiratorio sincitial

Exterior de las urgencias de un hospital, a principios del año pasado, en plena epidemia de gripe MANUEL GÓMEZ
Elena Calvo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La temporada de gripe —y del resto de infecciones respiratorias— ya ha comenzado. Los servicios de urgencias de los hospitales españoles observan desde hace dos semanas un incremento de entre el 7 y el 10 por ciento de los virus respiratorios respecto a días atrás, ... fundamentalmente de gripe A y B. «Los casos de gripe son similares, o un poco más, que el año pasado y mucho más que hace dos. Pero estamos viendo mucho menos Covid-19 que el año pasado», explica Pascual Piñera, vicepresidente de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (Semes). Así, el balance de casos, es bastante inferior al de la temporada pasada. Pero lo peor, avisan los expertos, aún no se refleja en los datos que semanalmente publica el Instituto de Salud Carlos III (que van con unos días de retraso) y está por llegar. «Creemos que será a partir del 10 o 15 de enero cuando llegará el brote importante de gripe, después de toda la interacción social de estos días», augura Piñera.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación