Hazte premium Hazte premium

Uganda se niega 'en rotundo' a eliminar su ley contra los homosexuales que incluye la pena de muerte

La norma, aprobada el año pasado, ha sido duramente criticada y ha tenido consecuencias negativas internacionales para el país

Tailandia ultima la legalización del matrimonio homosexual

Un ugandés con una máscara con una pegatina del arco iris AFP

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Tribunal Constitucional de Uganda se ha negado este miércoles a anular o suspender su ley contra la homosexualidad que prescribe la pena de muerte para determinados actos sexuales entre personas del mismo sexo. Sin embargo, sí que la consideró «incompatible con ciertos derechos fundamentales».

Los activistas afirman que la ley ha desatado un torrente de abusos contra las personas LGBT tanto por parte de particulares como de agentes estatales. De hecho, ha sido una norma condenada enérgicamente por varios países, incluso por Estados Unidos.

Uganda ha enfrentado consecuencias internacionales por aprobar la ley: el Banco Mundial suspendió todos los nuevos fondos y EE.UU. impuso sanciones y restricciones de visa a altos funcionarios ugandeses. No obstante, la ley fue muy popular en el país y aplaudida por la población cuando la firmo el presidente Yoweri Museveni el año pasado.

Para ello hay que entender que Uganda, una nación sin salida al mar de más de 48 millones de habitantes, es uno territorio donde los líderes religiosos y políticos frecuentemente arremeten contra la homosexualidad.

«Nos negamos a anular la Ley contra la Homosexualidad de 2023 en su totalidad, y tampoco concederemos una medida cautelar permanente contra su aplicación», declaró Richard Buteera, juez principal, al leer la sentencia en nombre de sus colegas.

El tribunal consideró, sin embargo, que algunas secciones de la ley violaban el derecho a la salud, y que era «incompatible con el derecho a la salud, a la intimidad y a la libertad religiosa»

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación