Hazte premium Hazte premium

Un trasvase exprés para resolver el abastecimiento de Barcelona

Los colegios de Ingenieros y de Economistas ven factible llevar agua del Ebro en 18 meses

El Govern descarta la interconexión de redes mientras los expertos alertan: hay reservas solo para doce meses

La sequía en Cataluña reabre el debate de los trasvases 20 años después del Plan Hidrológico Nacional

El pantano de Eugi suelta agua al Arga, afluente del Ebro, en Navarra efe
Àlex Gubern

Àlex Gubern

Barcelona

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El contraste es elocuente. En la parte oriental del mapa, una Cataluña sedienta, de pantanos vacíos y severas restricciones. En el otro, reservas sobrantes y necesidad de desembalsar. No es un spot publicitario de los favorables al trasvase y a la interconexión de cuencas, ... sino la realidad de ayer en Cataluña, donde debido a la gran crecida del Ebro, en cuatro días el río a su paso por Tortosa (Tarragona) ha pasado de un caudal de 150 metros cúbicos por segundo (m3/s) a los 1.100 registrados ayer. Los volúmenes hablan por sí solos. En contraste, y con las reservas de las cuencas internas por debajo al 14,7% (datos de ayer), y bajando, expertos consultados por este diario estiman que la parte más poblada de Cataluña, la que bebe de estas cuencas, tiene reservas para aguantar entre doce y trece meses, y eso siendo optimistas y contando que toda el agua que queda en los pantanos es aprovechable, lo que es improbable.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación