Hazte premium Hazte premium

«Tragedia sin precedentes» en EE. UU.: la cifra de fallecidos por el huracán Helene asciende a 130 y más de 600 personas siguen desaparecidos

Biden anuncia que visitará las zonas afectadas esta misma semana

La 'Dragon' de Space X llega a la Estación Espacial para traer a los astronautas atrapados

Un vecino contempla el destrozo ocasionado en su casa por el huracán Helene en Horseshoe Beach, Florida AFP
Javier Ansorena

Javier Ansorena

Corresponsal en Nueva York

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El huracán Helene ha dejado un rastro de muerte y destrucción a su paso por el sureste de EE.UU. que todavía no se puede calcular. El recuento de fallecidos llegaba ayer por la tarde a 130 víctimas en seis estados: 57 en Carolina del Norte, 29 en Carolina del Sur, 25 en Georgia, 14 en Florida, cuatro en Tennessee y dos en Virginia. Pero, la factura puede ser mucho peor.

«Los informes apuntan que hay hasta 600 personas desaparecidas, que no han podido ser contactadas», reconocía desde la Casa Blanca Joe Biden. «Dios quiera que estén vivos», añadió el presidente de EE.UU., que retrató una situación como «comunidades devastadas», «mucha gente desplazada, sin saber si podrán regresar a sus casas, sin saber si tienen una casa a la que regresar».

Biden calificó a Helene como una tormenta «de las que hacen historia» y prometió que la asistencia federal estará en las regiones afectadas «hasta que se haga el trabajo». También anunció que visitará alguna de las zonas afectadas esta misma semana, tan pronto como la situación permita que una visita presidencial no entorpezca las labores de emergencia.

Es probable que Biden acuda a la región de Asheville, una ciudad en el oeste de Carolina del Norte, la que se ha llevado la peor parte del paso de Helene. En esa zona han fallecido 37 personas, un tercio del total hasta ahora recontado, y la situación ayer era todavía catastrófica, tras sufrir abundantes inundaciones y corrimientos de tierra. Hay barrios enteros destruidos, negocios que siguen sumergidos en el agua o en el barro, decenas de miles de personas sin acceso a electricidad o agua.

«Esta es una tragedia sin precedentes que requiere una respuesta sin precedentes», ha defendido el gobernador de Carolina del Norte, el demócrata Roy Cooper. Tanto él como Biden saben que no pueden cometer errores en la respuesta al desastre natural. Este estado -al igual que su vecino Georgia, otro estado con mucho impacto de Helene- es una de las batallas claves de la elección presidencial del próximo noviembre. Tanto Kamala Harris como Donald Trump han expresado sus condolencias a las víctimas de la tragedia.

Uno de los problemas provocados por el huracán son las dificultades en el transporte. Solo en Carolina del Norte, la tormenta ha dejado trescientas carreteras inhabilitadas, además de otro centenar en Georgia y otro centenar en Carolina del Sur. Los vecinos tienen dificultades para acceder a agua, comida, gasolina y otros productos de primera necesidad. En toda la región del sureste de EE.UU. ayer todavía quedaban cerca de dos millones de clientes sin acceso a electricidad.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación