El tifón más fuerte de los últimos 75 años golpea y paraliza Shanghái
Bebinca ha obligado al cierre de autopistas y carreteras, la cancelación de vuelos en sus dos aeropuertos y la evacuación de zonas costeras
Un corrimiento de tierra sepulta un pueblo remoto en Vietnam y deja más de 40 muertos tras el paso del tifón Yagi
Peatones luchan con sus paraguas bajo los fuertes vientos y la lluvia del paso del tifón Bebinca
La tormenta más fuerte desde los últimos 75 años azota Shanghái este lunes, con fuertes vientos y lluvias torrenciales. El potente tifón Bebinca ha obligado al cierre de autopistas y carreteras, la cancelación de vuelos en sus dos aeropuertos y la evacuación de zonas costeras en la ciudad más poblada de China.
Bebinca aterrizó a las 7.30 de la mañana, hora local, con una velocidad máxima de 151 km/h, y se convirtió en la tormenta más potente desde 1949 en la ciudad costera de China.
Los dos aeropuertos principales de Shanghái han cancelado todos sus vuelos ante la llegada de la fuerte tormenta. Además, se limitó la velocidad de las autopistas a 40 km/h. La autoridad municipal de la ciudad advirtió a los 25 millones de habitantes no salir de sus casas. En el distrito de Chongming, una isla situada en la desembocadura del río Yangtsé, se evacuaron unas 9.000 personas.
La llegada del tifón ha coincidido con la fiesta del Medio Otoño, una de las fechas más importante del calendario chino. La agencia de prensa estatal Xinhua informó que el operador ferroviario del país esperaba unos 74 millones de pasajeros durante este periodo. El ministerio de Recursos Hídricos puso en marcha la alerta máxima por inundaciones en Shanghái, pero también en las provincias de Jiangsu, Zhejiang y Anhui, según la agencia.
El servicio meteorológico emitió el pasado domingo, el segundo máximo nivel de alerta por tifón en varios distritos de Shanghái y en zonas vecinas. Recomendó a la población evitar las aglomeraciones, para abstenerse de entrar en los barcos del puerto y reforzar las estructuras de los edificios contra los vientos violentos.
Las autoridades han pedido a los habitantes resguardarse del potente tifón. Según un comunicado del puerto de Shanghái el pasado domingo, las conexiones marítimas de transporte de pasajeros han quedado suspendidas.
Antes de tocar tierra en China, el tifón se abrió paso por la isla japonesa de Amami, al sur del archipiélago, con vientos de hasta 198 km/h, según la agencia meteorológica nipona. El viernes Bebinca, todavía en categoría de tormenta tropical, golpeó Filipinas y provocó la muerte de seis personas por la caída de árboles.
Ver comentarios