Hazte premium Hazte premium

Este es el tiempo que hará en España en Semana Santa según las primeras previsiones

La Aemet ha realizado un estudio que recoge los datos de los últimos 43 años para ofrecernos una idea del tiempo que podremos tener estas festividades

La Aemet advierte del calor veraniego que llega a España: más de 30 grados en estas zonas

La Aemet advierte de un cambio drástico de las temperaturas en España con anomalías de hasta 12 grados

Este es el tiempo que hará en Semana Santa según las primeras previsiones abc

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Una de las épocas vacacionales de la temporada con más desplazamientos de turistas es, sin duda, la Semana Santa. Siete días en los que la fe y el buen tiempo convergen para llenar los hoteles y playas de la costa española. En ese sentido, para prepararnos de cara a estas festividades, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha realizado un estudio llamado 'Apuntes Climatológicos para la Semana Santa de 2024' que recoge los datos de los últimos 43 años, para ofrecernos una idea del tiempo que podremos tener en Semana Santa.

El estudio de la agencia meteorológica recopila datos del 24 de marzo al 1 de abril desde 1981, proporcionando una visión general del tiempo que podemos esperar durante este período. Sin embargo, la Aemet advierte que estos datos no deben tomarse como una predicción precisa del tiempo, sino más bien como una guía histórica que puede ayudar a orientarnos sobre las tendencias climáticas.

La previsión de la Aemet para Semana Santa

Uno de los aspectos más destacados del estudio es la temperatura. En ese aspecto, la Aemet revela que, en la mitad sur peninsular, se espera que las temperaturas oscilen entre los 12 y los 15 ºC, mientras que en la mitad norte, especialmente en los Pirineos, podrían estar por debajo de los 0 ºC. Sin embargo, esto puede variar enormemente, por ejemplo, el año pasado fue notablemente cálido, con una temperatura media de 15,2 ºC, mientras que en 1992 apenas se alcanzaron los 8 ºC.

En cuanto a las temperaturas máximas, varias estaciones han registrado temperaturas superiores a los 30 ºC en años anteriores, con Valencia liderando el récord a 33,2 ºC. Sin embargo, algunas ciudades han experimentado temperaturas mínimas extremadamente bajas, como Soria con 1,8 ºC.

¿Lloverá en Semana Santa?

Otro factor importante son las precipitaciones. En general, las lluvias son frecuentes durante la Semana Santa, con variaciones regionales significativas. Por ejemplo, Almería registra los valores más bajos de precipitación, mientras que A Coruña y Pontevedra los más altos. Por su parte, en Sevilla, es común que llueva durante al menos dos días, al igual que en Valencia, mientras que Zamora asciende a tres y en A Coruña a cinco.

Viento en Semana Santa

Por último, el estudio también analiza la velocidad del viento, que varía considerablemente según la región. Gran Canaria, San Sebastián, Albacete, Almería, Palencia y Zaragoza suelen experimentar las velocidades medias más altas, mientras que Ourense, Pontevedra, Palma de Mallorca, Ciudad Real y Alicante registran las más bajas.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación