Hazte premium Hazte premium

'The Washington Post': una transición turbulenta en el referente periodístico de EE.UU.

La cabecera toma medidas ante un hundimiento de lectores e ingresos

Un invierno terrorífico se cierne sobre la prensa en EE.UU.

Martin Baron, exdirector de 'The Washington Post': «La polarización es un modelo de negocio»

Sede central del 'Washington Post' Reuters
David Alandete

David Alandete

Corresponsal en Washington

Esta funcionalidad es sólo para registrados

«¿Entrevistó a alguna mujer de color para alguno de esos puestos?». Era lunes 3 de junio por la mañana. La redacción del diario político de referencia de Estados Unidos bullía, una vez más. El nuevo consejero delegado de 'The Washington Post', William Lewis, ... hacía frente a los periodistas tras al apresurado anuncio, domingo por la noche, de que la directora del diario dejaba el cargo tras apenas tres años. La sustituía de forma temporal, hasta las elecciones de noviembre, el exdirector del 'Wall Street Journal' Matt Murray. Después tomará el relevo Robert Winnett, que viene del británico 'The Daily Telegraph'. No se dieron razones para el relevo. Según grabaciones de la reunión, un par de reporteros se enfrentó a Lewis, en parte porque los dos nuevos fichajes venían de medios de línea editorial conservadora, y sobre todo porque eran los dos hombres y los dos de raza blanca.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación