Hazte premium Hazte premium

El sexto temporal en un mes que arrastra Filipinas deja al menos 8 víctimas mortales

Más de 680.000 personas han dejado sus hogares por culpa del tifón donde los residentes de las zonas afectadas aún no se habían recuperado de la tormenta tropical anterior

Filipinas eleva a supertifón a Man-yi y alerta de su posible impacto «catastrófico»

Mujer tras el paso de un fuerte temporal en Filipinas ABC

Adrián Velázquez de Castro

El tifón 'Pepito', conocido como tifón 'Man Yi', ha dejado ocho muertos tras su paso por la isla de Filipinas, según han informado las autoridades del país asiático. El fenómeno meteorológico ha sido calificado de 'supertifón' y, tras alejarse del archipiélago, se ha ido debilitando a lo largo del fin de semana.

Este nuevo tifón es la sexta tormenta tropical que golpea Filipinas en tan solo un mes. El tifón se ha desplazado con vientos máximos sostenidos de unos 110 kilómetros por hora y ráfagas que han alcanzado los 135 kilómetros por hora. Ha dejado zonas especialmente afectados como el municipio de Catanduanes, en el este de Filipinas.

El tifón ha dejado casas destruidas por los fuertes vientos, tejados y postes eléctricos dejando sin luz a los vecinos de las zonas afectadas. Se han reportado también intensas inundaciones, especialmente en las zonas costeras del país.

Un tifón que destruye todo a su paso

Un total de 685.000 personas se han visto obligadas a abandonar sus hogares en las provincias del noroeste del país, debido al peligro del tifón 'Pepito' donde se ha calificado de «potencialmente peligroso para la vida», tal y como informaban las agencias del Gobierno, según informaciones recogidas por el diario 'The Philippines Star'. El Gobierno informo en un primer momento que no había víctimas mortales por el temporal hasta el nuevo anuncio de las ochos personas fallecidas tras el fin de semana.

Las autoridades han informado de que siete de las ocho víctimas mortales contabilizadas hasta el momento han muerto debido a un corrimiento de tierra en la localidad de Ambauito, en Nueva Vizcaya, al norte de Manila. A estas víctima se ha sumado un octavo fallecido en Camarines Norte.

«Los vecinos aquí nos dicen que aún no se habían recuperado de la tormenta pasada y fueron golpeados nuevamente por este tifón» ha asegurado Roberto Monterola, un funcionario de emergencias en Catanduanes, a The Associated Press.

La mayoría de ciclones y tifones surgen en la cuenca del Pacífico entre los meses de mayo y octubre. Es cada vez más común vez temporales fueras de estas fechas y con mayor virulencia, como lo ocurrido también con el tifón Usagi.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación