Hazte premium Hazte premium

El Senado de Francia aprueba la inclusión del derecho al aborto en la Constitución

Ahora tendrá que pasar por el Congreso de la Nación para su adopción definitiva

Los embriones son niños: una sentencia sacude la fecundación 'in vitro' en Estados Unidos

Médicos objetores al aborto se manifiestan durante la votación en el Senado francés AFP
Juan Pedro Quiñonero

Juan Pedro Quiñonero

Corresponsal en París

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Senado, segunda cámara del Parlamento francés, ha aprobado la tarde de este miércoles la introducción del aborto en la Constitución. A finales del mes de enero pasado, la Asamblea Nacional (AN) aprobó el proyecto del gobierno de Emmanuel Macron y este miércoles, el proyecto de introducir la interrupción voluntaria del embarazo (IVE) en la Constitución ha sido aprobado por el Senado por 267 votos a favor y 50 votos en contra.

Votaron a favor del proyecto todos los senadores de izquierda y la gran mayoría de los senadores de centro y derecha. El suspense se prolongó cuatro largas horas. El presidente del Senado y los presidentes de los grupos centrista y conservador hicieron campaña contra el proyecto. Se trataba de un voto libre y personal.

Tras la aprobación de las dos cámara del Parlamento francés, el jefe del Estado deberá reunir un pleno del Congreso de la Nación, integrado por todos los diputados y senadores, para votar, juntos, la decisión final. Se trata del procedimiento imprescindible y excepcional, para introducir cambios en la Constitución de la V República. Así, se presta a Macron la intención de reunir al Congreso de Francia, a partir del lunes de la semana que viene, quizá, en Versailles, antigua residencia de los reyes de Francia.

Aprobando el mismo proyecto, la AN y el Senado han dado el paso capital de una decisión sin duda histórica. Salvo catástrofe imprevisible y poco probable, el Congreso debiera confirmar la próxima introducción del aborto en la Constitución de la V República. Se confirmará la libertad de voto. La aprobación requiere el voto favorable de una mayoría de tres quintos de los participantes

Cuando el Congreso apruebe definitivamente el proyecto, Francia será el primer país del mundo que introducirá el aborto en su constitución. Esa primicia excepcional fue saludada como un gran acontecimiento por una inmensa mayoría de la clase política, de izquierda y derecha.

Gabriel Attal, primer ministro, fue uno de los primeros en reaccionar a la decisión del Senado, en estos términos: «Hoy es uno de esos días que marcan profundamente la historia política de nuestro país. Era una protección que debíamos a todas las mujeres. Es el reconocimiento pleno e institucional del derecho a disponer libremente de su cuerpo. Cuando los derechos de la mujer está amenazados en muchas partes del mundo, Francia confirma su puesto en vanguardia del progreso».

«Una decisión histórica»

Éric Dupong-Moretti, ministro de Justicia, conservador moderado, reaccionó al voto del Senado en estos términos: «Francia está escribiendo una página en la historia del derecho de las mujeres. Se trata de una decisión histórica, cómo no subrayarlo. Seremos el primer país del mundo que introducirá en su constitución ese derecho y libertad de las mujeres. El voto y la decisión colectiva confirma la evidencia: las mujeres de nuestro país son libros. Y todos apoyamos esa libertad».

Aurore Bergé, ministra delegada responsable de la Igualdad de hombres y mujeres, centrista, muy próxima a Emmanuel Macron, reaccionó al voto del Senado en estos términos: «¡Alegría inmensa ante una decisión histórica! ¡Lo hemos conseguido! ¡El Senado ha dicho si! ¡Por nuestras madres! ¡Por nuestras hijas! Nos vemos la semana que viene, reunidos en Congreso para introducir el aborto en nuestra Constitución».

Olivier Faure, primer secretario del PS, declaró: « Francia sigue siendo un país de libertad. Los conservadurismo han retrocedido». Fabien Roussel, secretario general del PCF, declaraba: «¡Al fin! Ningún reaccionario, ningún retrógrado podrá privar a las mujeres de sus derecha y su libertad. Bien».

Mathilde Panot, en nombre de La Francia Insumisa (LFI, extrema izquierda populista) declaraba: «¡Victoria! Francia será el primer país del mundo que garantizará el aborto en su Constitución».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación