Hazte premium Hazte premium

Seis estudios prueban el fracaso de la inmersión lingüística en Cataluña

Entidades en defensa del castellano los usaron para mostrar a Europa los riesgos del modelo

Expertos consultados por ABC coinciden en que perjudica a los no catalanohablantes

«Tenía miedo a salir»: el relato de las familias que sobrecogió a la misión europea sobre la inmersión lingüística Cataluña

Eurodiputados en un colegio catalán, el pasado diciembre INÉS BAUCELLS
Esther Armora

Esther Armora

Barcelona

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Ni integra al alumnado inmigrante, ni favorece la cohesión social, ni cosecha buenos resultados educativos. La Generalitat lleva años sosteniendo el mantra de que la inmersión lingüística (monolingüe en catalán), que empezó a aplicarse en Cataluña en los años ochenta con el objetivo de impulsar ... el uso del catalán y preservarlo, beneficia a los alumnos porque cohesiona, mejora el rendimiento escolar y ayuda a integrar a los recién llegados. Pedagogos y lingüistas llevan años cuestionando este modelo, único en Europa, y reclamando un análisis «sereno y profesional» sobre el modelo catalán, «alejado de intereses partidistas».

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación