Hazte premium Hazte premium

«Según como les miras, ya eres racista»: la campaña con la que Igualdad acusa a la extrema derecha de calentar a la sociedad para atacar al inmigrante

Solo una de cada cinco personas discriminadas por razón de raza o etnia denuncia. El Ministerio conmina a las víctimas a telefonear al 021

Vinicius, sobre el racismo: «Si antes de 2030 no evoluciona la situación en España, habría que cambiar el Mundial de lugar»

«Mirar con distinta cara es racismo», dice Igualdad, que incide en que el inmigrante «puede ocupar cualquier profesión», como el médico de la imagen MINISTERIO DE IGUALDAD

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha presentado este lunes en rueda de prensa, acompañada por la directora general de Igualdad de Trato y No Discriminación contra el Racismo, Beatriz Carrillo, la campaña institucional 'No mires hacia otro lado', dirigida a sensibilizar a la población contra el racismo. Según detalla el Ministerio de Igualdad, la campaña busca concienciar a la ciudadanía de la necesidad de desarrollar políticas públicas a favor de la igualdad de trato y poner en valor la riqueza de una sociedad diversa e incluyente. En suma, porque solo uno de cada cinco Vinicius, por decirlo de algún modo icónico, «denuncia».

La ministra de Igualdad destacó que, por un lado, esta campaña «lleva a la reflexión y a la apertura de miras, incidiendo en que, en nuestra democracia, cualquier persona sea cual sea el color de su piel, su etnia o procedencia, puede tener cualquier profesión y ocupar cualquier cargo», y, por otra parte, busca sensibilizar a la sociedad de la necesidad de actuar contra el racismo y la xenofobia. «Mirar diferente ya es racismo», insiste la campaña. «Si les miras con distinta cara, ya eres racista».

Redondo afirma que en España hay actitudes xenófobas aunque no sea un país racista y, ha puntualizado que «no es algo generalizado».

Redondo instó en la importancia de denunciar cualquier tipo de discriminación y ha recordado el funcionamiento del servicio 021, disponible las 24 horas del día y los 365 días del año para denunciar estas situaciones. En concreto, según los datos que ha facilitado hoy Carrillo, en un año se ha elevado de 1.500 atenciones a 2.500.

Ante los medios, la responsable de Igualdad ha sido interpelada por la situación que ha vivido Ceuta durante las últimas horas. Redondo ha respaldado la política del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por trabajar en origen de países como Marruecos y a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado que «mantienen el control» de fronteras con los acuerdos con Marruecos, tras el intento de entrada masiva de cientos de personas este fin de semana en Ceuta.

Desde el Gobierno se está trabajando en la Unión Europea «de forma conjunta y coordinada» para dar una respuesta a la inmigración irregular, ha abundado la titular socialista. «Hay que trabajar con los países que emiten fundamentalmente migrantes y en ese sentido el presidente personalmente ha hecho un enorme esfuerzo».

«Todo el respeto» a la «inmigración legal»

La titular de Igualdad, precisamente en la presentación de la campaña institucional de su ministerio contra el racismo -la primera de este tipo que presenta en cartera junto a Carrillo-, ha indicado que una vez que la inmigración «es legal», «todo el respeto, todos los derechos, el reconocimiento y la lucha contra las discriminaciones».

Redondo ha señalado que la extrema derecha sobre la crisis migratoria tiene «siempre el mismo objetivo» de siempre y es «romper la sociedad, quebrar la sociedad, enfrentar unos a otros y en redes sociales». «En todo tipo de soportes estamos viendo ese repunte del racismo y la xenofobia como uno de los pilares de la extrema derecha, tienen ese paquete del odio que busca el chivo expiatorio para lanzarse y lanzar a la sociedad y a sectores importantes sobre todo juveniles contra esas personas», ha denunciado la ministra.

Jaula de estereotipos

La imagen de la campaña es una juez gitana, una mujer musulmana catedrática de universidad o un médico afrodescendiente. La campaña centra el foco en quien ejerce la discriminación y no en las víctimas. «¿Cómo les miras? Mirar con distinta cara es racismo» es otro de los eslóganes que aparece en la campaña. Es una campaña, en definitiva, que pretende «empoderar» a «esa minoría», inmigrantes y gitanos en este caso, a los que se intenta sacar de la «jaula de los estereotipos, de prejuicio manido en el que siempre están representadas», ha subrayado este lunes la directora general de Igualdad de Trato y No Discriminación contra el Racismo.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación