Secuestro, accidente u homicidio: ¿qué le ocurrió a Ivo en el mar Menor? La ropa, el móvil y su miedo al agua apuntalan las sospechas de la familia
El cuerpo no ha aparecido pese a la búsqueda durante días. «No queremos ser otro Marta del Castillo», llora su madre, que descarta que fuese un accidente
Diez días sin Ivo, el joven desparecido en el Mar Menor: una búsqueda infructuosa y un cuestionado accidente en kayak con sus amigos
![Miglena Petrova, la madre de Ivo Petrov, el pasado lunes en rueda de prensa ofrecida en Los Alcázares (Murcia)](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sociedad/2024/01/25/ivailo-RjxCJvluwIjAXIzPvPqKPPN-1200x840@abc.jpg)
¿Qué le sucedió a Ivailo Petrov? Es la pregunta que todo el mundo se hace en el municipio murciano de Los Alcázares, después de que su familia haya hablado abiertamente de lo que no les encaja en la teoría del supuesto accidente en kayak de su hijo menor de 15 años, al que llaman Ivo, desaparecido el pasado 5 de enero de madrugada, junto a otros dos amigos que sí pudieron ser rescatados del agua. El cuerpo de Ivo aún no ha aparecido pese a la intensa búsqueda desplegada.
«Parece ser que algo más puede haber sucedido», dijo el pasado lunes el abogado Sergio Marco, que ejerce como portavoz de la familia. El joven búlgaro Ivo, al decir de su madre, Miglena Petrova, odiaba el mar, no sabía nadar y los mensajes en su móvil y los que verbalizó no cuadran con las declaraciones de los otros dos jóvenes con quienes se fue. Incluso la madre ha apuntado que podría ser otro delito (secuestro) y confía en que su hijo esté vivo aún.
Petrova hizo estas declaraciones al comenzar la semana junto a la abuela del joven, Georgina Petrova; la abogada Verónica Ene; y el alcalde de Los Alcázares, Mario Pérez Cervera. Durante su intervención, la madre del menor insistió en que no cree siquiera que el joven se encuentre en el mar Menor, donde se centra todo el operativo de búsqueda. «No queremos ser otro Marta del Castillo», afirmó Petrova justo cuando se cumplen 15 años de la desaparición del cuerpo de la joven sevillana.
En la madrugada del 5 de enero, a las 2.34 horas, el 112 recibió la llamada de un vecino de Los Alcázares que estaba por la zona del muelle y decía que escuchaba gritos de socorro desde el mar Menor. Un guardia civil, un policía local de Los Alcázares y un patrón del club náutico del municipio partieron a bordo de un bote de rescate improvisado con el que localizaron a dos jóvenes -varones de 16 y 22 años-, únicos supervivientes hasta el momento.
Los rescatados informaron de que había un tercer joven de 15 años que estaba con ellos cuando naufragó la embarcación, así que se desplegó un dispositivo de búsqueda por tierra, mar y aire que, hasta ahora, no ha dado resultado.
La familia de Ivo agradece la labor de todas las administraciones implicadas en la búsqueda. «Son días muy complicados para la familia y están en espera de respuestas», dijo el portavoz de la familia. Marco señaló que el cuerpo «tendría que ser más fácil de encontrar y que estuviera a flote». Por eso, la intención de la familia es que siga abierta «cualquier línea o cualquier posibilidad de investigación que haya».
El abogado reconoció que los otros dos jóvenes manifestaron contradicciones «sobre quién tuvo la iniciativa de quedar esa noche«. De hecho, hay mensajes en los que «parece claro» que la iniciativa de salir no era del menor desaparecido, que «no tenía ni ganas de quedar con los otros dos acompañantes», como sostiene la madre.
«La ropa que llevaba tampoco es muy coherente con un interés en irse mucho tiempo y menos de coger una barca«, según el letrado, quien sostiene que otras conversaciones que pudo haber tenido el menor con otras personas «van en esa línea».
La progenitora no puede dormir ni comer, dijo, porque aún confía en que su hijo aparezca vivo por la puerta. «Quiero saber por qué este día han llamado a mi hijo para salir y quiero saber la respuesta del mensaje que ha recibido», aseveró la madre, quien ha mostrado su deseo de que la búsqueda siga en marcha. La abuela, por su parte, manifestó: «He venido de Bulgaria para buscar respuestas y pido colaboración a todos los que puedan ayudar».
MÁS INFORMACIÓN
La progenitora recuerda que su hijo no le dijo nada antes de abandonar la casa. Al ser preguntada por si van a emprender alguna acción legal, dijo que van a esperar« acontecimientos. Recordó también que su hijo tenía »pánico al agua«, que no puede nadar y por eso mandó su ubicación concreta a dos amigas esa noche. »Quiero la verdad, nada más; como madre tengo derecho«, lamentó en Los Alcázares.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete