Sanidad quiere subir el precio del tabaco y crear un impuesto específico para los cigarrillos electrónicos con nicotina
Mónica García se propone impulsar estas medidas, contempladas en el plan antitabaco, pero aún debe debatirlas con el Ministerio de Hacienda
El Gobierno prohibirá los sabores en los cigarrillos electrónicos

El Ministerio de Sanidad se ha propuesto para esta legislatura retomar el plan antitabaco que desde el mandato de Carolina Darias estaba guardado en un cajón. Además de ampliar los espacios libres de humo, el departamento que encabeza Mónica García quiere subir el precio de los paquetes de cigarrillos para frenar así su consumo, tal como ha adelantado este jueves la Cadena Ser y ha podido confirmar ABC.
La subida de precios de los cigarrillos a través de más impuestos es una de las medidas que se plantean en el plan integral antitabaco elaborado por el Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT) y sobre el que Sanidad basará su legislación. "Es lo más disuasorio", defienden fuentes del ministerio, que reconocen que aún no se ha planteado la medida con el Ministerio de Hacienda, a quien correspondería llevar a cabo esta subida impositiva.
Del mismo modo, el plan de Sanidad pasa también por subir el precio de los cigarrillos electrónicos con nicotina. En concreto, el ministerio quiere crear una nueva figura impositiva que establezca un gravamen específico para estos dispositivos, conscientes de que los más jóvenes se introducen en el hábito tabáquico a través de estas nuevas formas de fumar.
Aunque el precio del tabaco ha subido en los últimos años, España sigue siendo uno de los países europeos que tiene el precio de la cajetilla de cigarrillos más bajo. Mientras aquí un paquete de tabaco puede costar alrededor de unos 5 euros de media, en Francia son 11 euros y en Irlanda 13. Hay consenso entre la comunidad científica, alegan fuentes del ministerio de Mónica García, para que ese aumento de costes llegue también a nuestro país.
Sin fumar en terrazas
Además de la subida de precios el plan integral sobre el que legislará Sanidad, que aún está revisándose para actualizarse, pretende conseguir la primera generación libre de humo en nuestro país. Para ello plantea medidas como la prohibición de fumar en más lugares de los que la ley actual contempla, como las terrazas de los locales de hostelería. Se barajan además otros espacios como los estadios deportivos o las playas.
Los váper están también en el punto de mira del ministerio, consciente de su popularidad entre los más jóvenes. Otro de los objetivos del ministerio para esta legislatura es regularlos para intentar rebajar su consumo.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete