Hazte premium Hazte premium

Sanidad baja el precio a miles de medicamentos

La nueva Orden de Precios de Referencia modificará 17.000 presentaciones farmacéuticas y producirá un ahorro estimado de 139 millones de euros

La campaña de la gripe arranca con 15.000 empleos menos en sanidad y los sindicatos no descartan movilizaciones

Una farmacéutica consulta sus productos en un dispositivo digital ABC
Elena Calvo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Algunos jarabes para la tos como Toseína o medicamentos para el colesterol a base de rosuvastatina tendrán a partir de ahora un precio más bajo. El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este martes la Orden del Ministerio de Sanidad por la que se revisan los precios de 17.655 presentaciones de medicamentos, de las que 13.933 se dispensan en farmacias y 3.722 en hospitales. El cambio supondrá un ahorro estimado de 139,05 millones de euros: 73,51 millones de euros en medicamentos hospitalarios y 65,54 millones de euros en medicamentos dispensados en oficinas de farmacia.

La orden responde a la actualización anual del sistema de precios de referencia de los medicamentos en el Sistema Nacional de Salud (SNS). El precio se calcula en base al menor coste por tratamiento y día de las presentaciones, pero se excluyen los fármacos considerados esenciales por la Organización Mundial de la Salud (OMS) porque «cubren necesidades sanitarias prioritarias para la población», informa el Ministerio de Sanidad en una nota informativa. El objetivo es garantizar su disponibilidad en todo momento. Esta medida afecta a 37 conjuntos de referencia y, en concreto, a 341 presentaciones.

Del mismo modo, se establece el precio de referencia mínimo de cada presentación se fija en 1,60 euros, lo que supone que el precio no se puede reducir por debajo de este importe para que siga siendo rentable para los laboratorios fabricar los medicamentos.

Se crean además 12 nuevos conjuntos de presentaciones de medicamentos que se dispensan en oficinas de farmacia y 12 conjuntos de presentaciones de medicamentos de ámbito hospitalario y se suprimen 17 conjuntos de presentaciones de medicamentos, 8 en farmacia y 9 en hospital.

Los laboratorios están así obligados a suministrar los medicamentos a su nuevo precio industrial de referencia a partir del día siguiente a la publicación de la orden en el BOE, es decir, a partir de este miércoles. Pero los distribuidores tienen un plazo de veinte días naturales, de manera que hasta que pase ese plazo pueden mantener el precio de venta anterior.

En las farmacias se mantendrán los precios anteriores a esta revisión hasta el 30 de noviembre, de manera que los pacientes podrán adquirir los fármacos con los nuevos precios a partir del 1 de diciembre.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación