Sanidad alerta y aconseja no consumir este helado de tarta de queso de supermercado
La información ha sido trasladada a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información
Sanidad pide que no se consuma un popular tinto de verano al poder contener fragmentos de vidrio
![Se recomienda a las personas con problemas derivados de la ingesta de gluten que se abstengan de consumirlo](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sociedad/2024/09/20/helado-R9nuKYXoAgOm1kr0ECYNTkK-1200x840@diario_abc.jpg)
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha revelado, gracias al Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI), una alerta trasladada por las autoridades sanitarias de Cantabria relativa a la presencia de gluten en el helado de tarta de queso de la marca REGMA que incluye, erróneamente, la marca de ausencia de gluten.
Esta información ha sido trasladada a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI). Cuyo objetivo fundamental es garantizar que los productos que se encuentran a disposición de los consumidores son seguros y no presentan riesgos para su salud. Y para conseguirlo, la base primordial es el intercambio rápido de información entre las distintas autoridades competentes, empresas alimentarias y consumidores, facilitando de este modo las actuaciones oportunas sobre aquellos productos alimenticios que pudieran tener repercusión en la salud de los consumidores.
¿Qué es la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición?
Es un Organismo Autónomo, adscrito al Ministerio de Consumo, a través de la Secretaría General de Consumo y Juego y funcionalmente al Ministerio de Consumo, Ministerio de Sanidad y al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Está formado por más de 190 profesionales distribuidos entre su sede de Madrid y dos laboratorios: el Centro Nacional de Alimentación con sede en Majadahonda y el Laboratorio de Biotoxinas Marinas, ubicado en Vilagarcía de Arousa (Pontevedra).
El producto implicado en la alerta
Según la AESAN, «la información que aquí se incluye es resultante del autocontrol de la propia empresa, que ha comunicado la incidencia a las autoridades competentes, en cumplimiento de la legislación y a fin de no poner a disposición de la población alimentos no seguros».
Datos del producto implicado:
-
Nombre del producto: Helado de tarta de queso
-
Marca: REGMA
-
Aspecto del producto: envasado en tarrina de porexpan con una etiqueta circular, introducida en una caja de cartón
-
Fecha de caducidad: junio 2026
-
Volumen: 500 ml
-
Temperatura: congelado
Por otro lado, el producto ha sido distribuido en varias comunidades autónomas, en concreto en Cantabria, País Vasco y Castilla y León. Aunque la AESAN manifestó que «no es descartable que puedan existir redistribuciones a otras comunidades autónomas», por lo que se recomienda precaución.
![Imágenes del producto implicado en la alerta](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sociedad/2024/09/20/helado-tarta-U37377262817bBS-760x427@diario_abc.jpg)
Asimismo, se recomienda a las personas con problemas derivados de la ingesta de gluten, que pudieran tener el producto anteriormente mencionado en sus hogares, que «se abstengan de consumirlo».
Por último, debemos tener en cuenta que, si no se padece ninguna alergia al gluten, su consumo no presenta ningún riesgo para la salud.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete