Suscribete a
ABC Premium

Salud mental en prisión: «Es un problema enorme, el sistema se cae»

En España hay dos psiquiátricos penitenciarios con 378 internos, pero al menos 1.834 enfermos con trastornos graves que cumplen su pena en cárceles ordinarias. Faltan médicos y apoyo institucional, denuncian las oenegés

Noelia de Mingo pacta 33 años de internamiento en un psiquiátrico por apuñalar a dos empleadas de un súper de El Molar

Yasmina, una de las usuarias y trabajadoras de la asociación Àmbit Mikel Ponce
Helena Cortés

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Pastilla y a la enfermería. Eso es todo lo que pueden hacer en muchas cárceles ordinarias por las personas con trastornos mentales graves, lamenta Javier Pallarés, director del servicio de apoyo a la reinserción social de la Fundación Manantial, que trabaja para mejorar ... la calidad de vida de los presos más olvidados del sistema. En España hay 378 personas internas en los dos únicos hospitales psiquiátricos penitenciarios que existen (Sevilla y Alicante), pero también al menos 1.834 enfermos (el 4,33% de la población reclusa, cuando en 2008 apenas llegaba al 1%) que cumplen su condena en centros comunes, según los últimos datos del Ministerio del Interior correspondientes a finales de 2021. «Es un problema enorme. El sistema se cae. Es imprescindible que la sanidad penitenciaria y la salud mental sean asumidas por las comunidades autónomas. No están recibiendo el mismo trato que cualquier otra persona, fuera hay recursos especializados«, añade este experto.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación