Hazte premium Hazte premium

Ribera reconoce que el primer aviso del vertido de pellets fue el 8 de diciembre: «La notificación decía que no era una carga peligrosa»

La ministra dice que se trataba de una notificación «rutinaria» para la navegación de los barcos

La imposible batalla contra los pellets a pie de playa: «Ayer quedó limpia y hoy ya está llena»

Vertido de pellets, en directo: Galicia, Asturias y Cantabria elevan la alerta y últimas noticias hoy

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera EFE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha fijado en el 8 de diciembre el primero de los avisos recibidos sobre el vertido de pellets. Según ha explicado Ribera en una entrevista para Espejo Público, el armador del 'Toconao' lanzó un aviso «rutinario» de seguridad para la navegación a las autoridades marítimas lusas y españolas, para evitar que los barcos que pudieran navegar por la zona chocaran con los contenedores. Sin embargo, no actuó en su momento porque la notificación decía que no se trataba de «carga peligrosa».

«El mensaje iba dirigido a las autoridades de Seguridad Marítima porque es un aviso de seguridad para la navegación, es decir, que no haya barcos que vengan desde las costas gallegas o de las po rtuguesas hacia el norte y que puedan chocar con alguno de los contenedores», ha explicado la ministra, para añadir a continuación: «Iba dirigido a las autoridades portuguesas, de Lisboa y también Finisterre, insisto, para ponerlo en conocimiento de los barcos. Es en esa primera notificación donde se advierte de que la carga no es peligrosa, por tanto, no se trata de un aviso que tenga ningún tipo de reflejo con respecto a ninguna alerta ambiental«, ha asegurado.

También ha defendido que la alerta no se lanzó hasta que llegaron a tierra y se ha escudado en que es «una imprecisión» afirmar que se tenía noticia desde ese día: «Era un aviso rutinario y es el que sirve de referencia para, cuando llegan a las playas, se ponga de referencia, pero no es un mensaje dirigido desde Portugal ni hacia las autoridades españolas«.

Hasta ahora, el Gobierno aseguraba que la primera comunicación que tuvo del vertido había sido el 13 de diciembre, por el 112 autonómico. Pero este martes Portugal indicó que sí avisó a las autoridades españolas de que el buque Toconao había perdido parte de su carga el 8 de diciembre, el mismo día que ocurrió el vertido de pellets, según confirmaron a Efe fuentes del Ministerio de Economía y del Mar luso. Esa alerta fue enviada por la Dirección General de Recursos Naturales, Seguridad y Servicios Marítimos de Portugal (DGRM) a la Dirección General de Marina Mercante (DGMM) española a través de un mecanismo automático que existe a nivel europeo.

Sin embargo, Ribera, preguntada sobre si existen versiones contradictorias, se ha defendido asegurando que hay «toda una trazabilidad de cómo se van produciendo las comunicaciones desde el 13 de diciembre, cuando el 112 se comunica con la Marina Mercante y dice que hay particulares que advierten de la aparición de pellets en las playas».

Por otro lado, ha dicho que echado en falta una reacción rápida de limpieza por parte de la Xunta; y que en estos momento aún no ha recibido una petición de colaboración de comunicación directa de ayuda por parte de Galicia. Solo se ha recibido una referencia general para limpiar los pellets en alta mar algo que, ha confirmado, es imposible: «Es prácticamente imposible. Salvamento Marítimo ha hecho unos vuelos de reconocimiento y no se ven los sacos y los pellets sueltos tienen un tamaño que hacen imposible recogerlos en alta mar».

Sobre por dónde comenzará el trabajo, lo ha dejado en manos gallegas: «Es algo que nos tiene que concretar la Xunta. Nos tiene que decir cuáles son los municipios y las playas que considera más prioritarios«.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación