El capelo puede esperar
Los 21 nuevos cardenales de Francisco evidencian, más que nunca, el empuje del papado hacia las periferias
El cardenal-arzobispo de Barcelona destaca «significativo aumento de las vocaciones en España», que han pasado de 956 el año pasado a 1036 seminaristas este año
Los 21 nuevos cardenales de Francisco evidencian, más que nunca, el empuje del papado hacia las periferias
José Francisco Serrano Oceja
Resulta paradójico que en el mapa político sea un socialista catalán quien enarbole, oportuna o inoportunamente, la bandera del humanismo cristiano
La capilla de la iglesia fue quemada en 1936, mientras que el templo como se conoce actualmente se inauguró en 1967
Además, el arzobispo de Barcelona ha desacralizado la iglesia para reactivar la construcción en el terreno de un nuevo edificio y una facultad de Medicina
El presidente de la Conferencia Episcopal y el ministro de la Presidencia se reúnen en la Moncloa
José Francisco Serrano Oceja
«Si relacionamos las fechas, descubrimos que los cambios de liderazgo de los obispos no están lejos de los cambios de tendencia política»
El arzobispo de Valladolid sustituye al cardenal Juan José Omella, arzobispo de Barcelona, al frente del Episcopado español
El nuevo presidente de la Conferencia Episcopal Española pide perdón por las «molestias que esta responsabilidad pueda provocar» en la comunidad vallisoletana
El arzobispo de Barcelona se despide de la Conferencia Episcopal con un discurso de consumo interno, sin referencias a la actualidad social y política
José Francisco Serrano Oceja
Este lunes comienza la primera de las Asambleas Plenarias de este 2024, en la que elegirán todos los cargos, salvo el de secretario general
La Iglesia española celebra en Madrid el Encuentro de Laicos para compartir experiencias de primer anuncio del Evangelio en una sociedad descristianizada
Los 80 años del cardenal Lacunza cambian los equilibrios en el colegio responsable de la elección del futuro Papa
El Pontífice se ha rodeado de un gran número de españoles en puestos clave como las finanzas y el gobierno de la Ciudad del Vaticano
El arzobispo de Barcelona y presidente de la Conferencia Episcopal, que niega su asistencia por segunda vez, argumenta que el Tribunal Constitucional avala su no comparecencia
Lo plantea como una decisión «unánime y expresa» de los obispos de la Conferencia Episcopal Tarraconense
La sucesión a Omella es una carrera en la que no hay candidatos ni campaña electoral