reacciones a la muerte del papa Francisco
Saiz Meneses: «El Papa nos enseñó a vivir el Evangelio con fidelidad, valentía y amor hacia los más pobres»
El arzobispo de Sevilla expresa sus condolencias por la muerte del Santo Padre
reacciones a la muerte del papa Francisco
El arzobispo de Sevilla expresa sus condolencias por la muerte del Santo Padre
FOTOGALERÍA
Dedicado toda su vida a la fe, Jorge Mario Bergoglio fue elegido Santo Padre en el cónclave de 2013, tras la renuncia de Benedicto XVI. Ha fallecido a los 88 años
reacciones a la muerte del papa
El Santo Padre recibió el 26 de marzo de 2015 a Juan Ignacio Zoido, entonces alcalde de Sevilla, como miembro de la comisión de la Red Mundial de Ciudades Magallánicas
PAPA FRANCISCO
Ha remarcado su «constante preocupación» por la inmigración en Canarias
El presidente de la Conferencia Episcopal, Luis Argüello, ha instado a «empezar ya a invocar al Espíritu Santo para que regale a la Iglesia un nuevo obispo de Roma»
El Papa implora el don de «la paz para un mundo hecho trizas» en un Vía Crucis escrito específicamente para esta festividad
Desde el balcón central de la basílica de San Pedro solicita el desarme para construir la paz
Semana Santa
La mejora en el ajuar de las imágenes marca una Semana Santa de regresos eternos que descuidan a los nazarenos
El expresidente prófugo señala a quienes considera que celebran la Pascua y olvidan que «el cristianismo es contrario a la opersión»
Editorial ABC
Los datos de las manifestaciones populares de la Fe desmontan la imagen que difunden determinadas formaciones que desearían un país cuya devoción languidezca
Lucas Haurie
Los católicos ucranianos son martirizados por Putin en una guerra que es tan imperialista como sectaria
Salvador Sostres
Mel Gibson ha sido cancelado por sus dos obras maestras: 'La Pasión' y 'Apocalypto'
EL momento más especial se vivirá en la plaza de la Villa
Luis Miranda
Se ama la Semana Santa como quien tiene fe vive feliz en el mundo aunque sabe que despertará a algo nuevo
Descubren restos de huertos de vid y olivo de hace 2.000 años, como San Juan describió cerca de la tumba de Jesús
Paula Ortiz
La obsesión visionaria de Jerónimo de Gracián no fue conservar restos físicos, sino que nadie alterara su voz. El mayor acto de amor no fue al cuerpo. No fue al rostro. Fue a su palabra. Eso era guardar a Teresa. Eso era revelarla