David Frontela
Domingo de Resurrección
Hoy es el día más importante del año, una celebración que en sentido estricto hace enmudecer hasta a la propia Navidad
profesor de Filosofía y Estudios Religiosos
Es uno de los mayores expertos en filosofía y religión. Advierte que con la IA «la máquina se vuelve dominante y eclipsa la dimensión religiosa» que es otra magnitud de lo humano
David Frontela
Hoy es el día más importante del año, una celebración que en sentido estricto hace enmudecer hasta a la propia Navidad
Chapu Apaolaza
Yo creo que la negación de Dios supone una señal de soberbia de tal calibre que no puede sostenerse en la totalidad de la vida. Existe un instante, por pequeño que sea, en el que uno cree en que hay algo al otro lado
Ignacio Ruiz-Quintano
La culminación de los sufrimientos del Redentor fue «simplemente la comparecencia ante un juez»
Ignacio Camacho
El sustrato moral que une en Semana Santa a creyentes y escépticos es el consenso sobre la memoria compartida de un pueblo
José Francisco Serrano Oceja
No hemos dejado de lado esta herencia del siglo XIX que emerge en momentos de crisis
CRÍTICA DE:
Se le pide a la espiritualidad que verifique sus postulados y sus intuiciones, es decir, que se haga viable en un mundo plural
Luis del Val
He llegado a la conclusión de que un ateo militante es tan pesado como un cura católico que no para de dar sermones
CRÍTICA DE:
Como en todos sus libros y artículos, no defrauda por su caudal de conocimientos y su gran capacidad didáctica. En este ensayo defiende el último reducto del ser humano sitiado por el transhumanismo y las tecnologías
Juan J. Borrero
Sevilla es una ciudad feliz en su esencia y a pesar de sus miserias. Lo extraordinario es su normalidad
José Luis Restán
«Los creyentes debemos acoger esta sana discusión, aprender a movernos en ella y no cultivar ninguna suerte de victimismo»
José Francisco Serrano Oceja
La descristianización de las sociedades tal vez tenga que ver con la ausencia de sensibilidad para ver en el inmigrante alguien a quien amar como a uno mismo
Rosa Belmonte
Andamos siempre con la matraca de si uno se santigua o no como vecinas cotillas
Crítica De:
Desde su ateísmo dialogante, en el fondo, está convencido que lo que se avecina con el transhumanismo y otras zarandajas tecnológicas es mucho peor
A contracorriente, el filósofo francés plantea que la secularización se ha frenado en Occidente y que corremos el peligro de la sacralización del espacio público
Religión
Pronuncia una conferencia organizada por la asociación Presencia Cristiana para hablar de las pruebas
Crítica De:
Para el autor italiano la noche de Getsemaní esconde muy relevantes lecciones sobre la condición humana: nos habla de la soledad del hombre, de la traición y del perdón