Hazte premium Hazte premium

Si recibes esta llamada, cuidado: vacían tu cuenta corriente

Los delincuentes, haciéndose pasar por empleados de bancos, emplean diversas estrategias para obtener información confidencial

Las estratagemas que utilizan los estafadores del amor para embaucar a sus víctimas

Si recibes esta llamada, cuidado: vacían tu cuenta corriente adobe

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Las estafas telefónicas representan una amenaza cada vez más frecuente para los usuarios de servicios bancarios. Los delincuentes, haciéndose pasar por empleados de bancos, emplean diversas estrategias para obtener información confidencial de las cuentas bancarias de sus víctimas.

En este contexto, la Asociación de Usuarios Financieros (Asufin) alerta sobre el creciente número de casos reportados por clientes de entidades financieras, quienes han sido objetivo de intentos de fraude mediante técnicas conocidas como 'vishing'.

Estos estafadores suelen contactar a las víctimas para advertirles sobre supuestas actividades sospechosas en sus cuentas, como movimientos de grandes sumas de dinero o cargos no reconocidos en sus tarjetas. El objetivo es generar pánico en el usuario, haciéndolo más susceptible a revelar información sensible.

En algunos casos, los criminales envían mensajes de texto solicitando las credenciales de acceso a la banca en línea, bajo la premisa de bloquear operaciones fraudulentas, lo que les permite acceder y vaciar las cuentas bancarias en cuestión de minutos.

Un engaño con múltiples variantes

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) ha identificado otras variantes de estos engaños. Algunos estafadores solicitan directamente las claves de acceso sin intermediarios, mientras que otros convencen a las víctimas de realizar transferencias a cuentas controladas por los delincuentes, argumentando falsos riesgos en sus cuentas bancarias.

También se han reportado casos en los que los estafadores instan a las víctimas a seguir pasos específicos en sus aplicaciones bancarias, lo que resulta en autorizaciones no conscientes para retiros de dinero o, incluso, la descarga de aplicaciones bancarias falsas para capturar datos personales y credenciales bancarias.

Para evitar caer en estas trampas, Asufin proporciona recomendaciones clave. Una llamada no solicitada por parte del banco ya debe considerarse sospechosa, especialmente si se solicita información sensible como números de cuenta, contraseñas o códigos de seguridad.

La asociación recuerda que los bancos nunca piden este tipo de información por teléfono. En caso de duda, se aconseja colgar y contactar directamente al banco mediante su línea oficial o visitar una sucursal para verificar la autenticidad de la llamada. Además, Incibe ofrece asistencia a través de su Línea de Ayuda en Ciberseguridad, brindando un servicio gratuito y confidencial para la prevención de este tipo de fraudes.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación