¿Pueden los perros olvidar a una persona? Así funciona su memoria
Según los expertos, los canes poseen capacidades cognitivas sorprendentes
Soy veterinario y esta es la forma correcta de usar la correa cuando sacas a pasear a tu perro
Este es el tiempo que los gatos tardan en olvidar a una persona: así funciona su memoria

La relación entre el ser humano y el perro es una de las más antiguas y profundas de la historia de nuestro planeta. Desde entonces, los canes no solo han sido nuestros compañeros leales, sino que han sido capaces de formar vínculos que han desafiado toda lógica humana. En ese sentido, son muchas las personas que se preguntan si los perros pueden llegar a olvidar a sus dueños. Sin embargo, para entender mejor este fenómeno, es crucial explorar cómo funciona la memoria en los perros y qué impacto tiene en sus relaciones con los humanos.
Los perros poseen capacidades cognitivas sorprendentes, incluida una memoria que les permite recordar experiencias pasadas, aprendizajes y rostros familiares. Según varios estudios, los perros tienen una memoria a corto plazo que puede durar entre 5 y 10 minutos, similar a la de los humanos. Sin embargo, su memoria a largo plazo es más compleja y puede variar según el individuo y las circunstancias.
La Doctora Alexandra Horowitz, experta en comportamiento canino, explica que los perros tienen una memoria episódica, lo que significa que recuerdan eventos específicos en contextos particulares. Esto les permite recordar experiencias emocionales, como jugar en el parque o recibir una recompensa, y asociarlas con personas, lugares o situaciones específicas.
¿Puede un perro olvidarse de una persona en particular?
En cuanto a la capacidad de los perros para recordar a una persona en particular, los expertos sugieren que depende de varios factores, incluida la duración y la calidad de la relación, así como las circunstancias que rodearon su interacción. En un estudio realizado por el Centro de Cognición Canina de la Universidad de Columbia Británica, se encontró que los perros pueden recordar los rostros humanos hasta dos años después de haberlos visto por última vez. Esto sugiere que los lazos afectivos entre los perros y las personas pueden perdurar en el tiempo, incluso en ausencia de un contacto cercano.
Sin embargo, la capacidad de los perros para recordar a una persona también puede estar influenciada por factores como el estrés, los cambios en el entorno y la socialización. En ese sentido, la Doctora Marcia Finkelstein, veterinaria especializada en comportamiento animal, señala que los perros son sensibles a los cambios en su rutina y pueden experimentar estrés o ansiedad cuando se separan de sus seres queridos durante largos períodos de tiempo.
Además, los perros tienen la capacidad de formar nuevos vínculos afectivos con otras personas si reciben el cuidado y la atención adecuados. Esto sugiere que si un perro se separa de su dueño por un período prolongado y establece una relación estrecha con otra persona, puede desarrollar un nuevo apego emocional.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete