PSOE y PP aceptan pactar la renovación del pacto de Estado contra la violencia de género de 2017
Feijóo coincide con Sánchez en que los cambios deben centrarse en incluir nuevas violencias como la digital y la vicaria
Las señales «invisibles» de la violencia machista que ponen en alerta a los hospitales
![Feijóo, en Barcelona, en el congreso confederal de la UGT](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sociedad/2024/11/25/f35817ff-578b-46cf-96c9-e24c9ba1c280-RgbDbVQJDmU9mOKarlrC3iK-1200x840@diario_abc.jpg)
El PP y el PSOE se comprometieron este lunes a renovar el pacto de Estado contra la violencia de género aprobado en 2017. Solo unas horas después de que el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, pidiera a los principales partidos políticos «dejar las diferencias de lado ... » y renovar «cuanto antes» el acuerdo firmado hace siete años, Alberto Núñez Feijóo, presidente de los populares, señaló que este pacto «es muy importante» y su renovación debería ir enfocado a que las administraciones públicas «coordinen los recursos».
Con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, los líderes de los dos grandes partidos políticos en España parece que, a pesar de la situación de cero entendimiento en la mayoría de los asuntos de actualidad, están dispuestos a firmar la renovación del pacto que se suscribió en la época de Mariano Rajoy como presidente del Ejecutivo. En lo que va de año, en España, van 41 asesinadas por violencia de género y más de 1.200 mujeres desde que se contabilizan estas muertes como violencia machista.
El presidente de los populares, en un acto de partido en Barcelona con motivo del 25N, defendió la vigencia del pacto de Estado en esta materia, reivindicó a su partido en la defensa de los derechos de las mujeres y reprochó al Gobierno, eso sí, que este utilice un asunto como la violencia machista para echarse los trastos la cabeza: «La lucha contra la violencia machista no debería tener color político. La igualdad no se puede utilizar como bandera partidista».
«Me hubiera gustado llegar a este 25N con un pacto de Estado renovado, sería un buen síntoma, pero el Gobierno no ha tenido tiempo para renovar el pacto contra la violencia machista de 2017. Lo denuncio porque creo que es un grave error de este Gobierno como la ley del solo sí es sí», añadió el líder de la oposición y presidente del PP, que coincidió con Sánchez en que la renovación se debe centrar en incluir nuevas violencias como la digital y la vicaria.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete