Prohíben a una pareja con 160 gatos y perros tener más animales en su apartamento: «Padecen el síndrome de Noé»
Viven en un piso de 80 metros cuadrados en Francia, y tienen la necesidad psicológica de salvar y acumular animales
Las mascotas se encontraban deshidratadas, desnutridas e infectadas por parásitos
Cadáveres en descomposición y restos óseos semienterrados: así es la 'granja de los horrores' de Guadalajara

En Francia, en concreto en la ciudad de Niza, hay una vivienda de 80 metros cuadrados donde convive una pareja con 159 gatos y siete perros. Entre bolsas de basura, desechos fecales y miles de insectos, los animales fueron hallados en unas condiciones de salud pésimas: deshidratados, desnutridos e infectados por parásitos.
Ante este hecho, del que tuvo constancia la policía francesa el año pasado, un juez ha declarado que la pareja no había cuidado adecuadamente de sus mascotas y les ha vetado de llevar más animales a su casa, según informa la BBC.
En concreto, a la pareja formada por una mujer de 68 años y un hombre de 52 se le impuso la prohibición permanente de tener animales de compañía. Además, se les ha ordenado pagar una multa de más de 150.000 euros a organizaciones benéficas de la defensa de los derechos de los animales y a partes civiles.
Varios cadáveres en el cuarto de baño: «He metido la pata»
Durante el transcurso de la investigación, la gravedad del estado de salud de las mascota llegaba a tal punto que algunos de los perros y gatos murieron posteriormente. Cuando los investigadores tuvieron que volver al piso, encontraron los cadáveres de al menos dos gatos y dos perros en un cuarto de baño.
Por parte de la mujer, propietaria del piso donde 'sobrevivía' con sus animales, declaró ante el tribunal que las mascotas eran «el amor de su vida», pero que había «metido la pata». Los fiscales habían solicitado una pena de 18 meses de prisión.
Al parecer, se había llevado a los tres gatos y tres perros de sus padres en 2018, antes de traer a su piso a unos 30 felinos que vivían en un edificio abandonado. Estos animales se habían reproducido posteriormente. Dijo que se habría sentido «abandonada por dejarlos abandonados».
En 2014, la pareja ya había sido investigada por vivir en un estudio de 18 metros cuadrados con 13 gatos y un perro.
Síndrome de Noé
Una evaluación psiquiátrica a posteriori diagnosticó a la pareja con el «síndrome de Noé», una necesidad psicológica de salvar animales, incluso cuando uno es incapaz de hacerlo adecuadamente.
Las personas que padecen esta patología compran, adoptan o recogen de la calle animales de forma obsesiva, siendo los casos más comunes los relacionados con perros y con gatos. Este tipo de trastorno mental se enmarca dentro de la conducta acumuladora, como es el caso del síndrome de Diógenes.
Cada caso puede diferir entre sí, ya que hay personas que son conscientes de su problema y lo reconocen, mientras que otras son incapaces de hacerlo o estar completamente disociados de la realidad.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete